La Junta de Castilla y León ha confirmado este domingo ocho casos nuevos de Covid-19 en Segovia que suben el registro acumulado en el Hospital General a 3.499 afectados. De este total, 2.488 han sido diagnosticados mediante PCR.
Desde el pasado 14 de mayo no se había producido un registro superior de nuevos contagios detectados y llega la víspera de que la provincia entre en la segunda fase del proceso de desescalada, cuando se suavizan las medidas de confinamiento, por lo que esta cifra es un toque de atención para mantener la cautela y preservar las medidas de higiene y distancia de seguridad.
Además en el Hospital General también ha habido un ligero incremento de ingresos de pacientes con el nuevo coronavirus. En un día se ha pasado de ocho a diez, con un enfermo más en la Unidad de Cuidados Intensivos, y son tres los críticos, y otro en planta donde hay 7.
El registro acumulado de fallecidos durante la pandemia se mantiene en 205 personas y el de altas hospitalarias en 906, sin que en las últimas horas se haya producido ninguna variación en estos dos indicadores del Complejo Asistencial de Segovia.
Castilla y León ha registrado 57 nuevos casos de afectados por el Covid-19 que han dado positivo confirmado por PCR –de ellos, tres tienen diagnóstico confirmado en las últimas 24 horas y comunicados según nuevo criterio establecido por el Ministerio de Sanidad–. La cifra de contagios en la Comunidad asciende así a 25.900, según los datos aportados por la Consejería de Sanidad.
Además, el número de fallecidos en hospitales de Castilla y León sube a 2.025 personas, una más que el sábado 6 de junio, mientras que el número de altas alcanza ya las 8.339, de las cuales dos se han registrado también en las últimas horas.
Por provincias y en total, Ávila registra nueve positivos más y contabiliza 2.063; en Burgos se suman ocho, hasta los 2.940; en León, seis positivos, por lo que sitúa en los 3.662 en total; Palencia, suma nueve hasta los 1.322; Salamanca suma siete hasta 4.355; Segovia suma ocho, con 3.499 en total; Soria suma tres, con lo que alcanza los 2.389; Valladolid registra seis más y se coloca en los 4.654, y Zamora suma uno hasta los 1.016.
Solo tres de los nuevos positivos se han diagnosticado en las últimas 24 horas, dos en la provincia de Segovia y uno en Valladolid.
Respecto al número de fallecidos en hospitales se registra uno en las últimas 24 horas, concretamente, en la provincia de Salamanca.
Del total de personas fallecidas en hospitales con Covid-19 diagnosticado, la mayor parte se registra en León, con 423, seguida de Valladolid, con 382; Salamanca, 368; Burgos, con 211; Segovia con 205; Ávila con 140; Soria, con 120; Zamora, con 91 y Palencia, con 85.
La Junta de Castilla y León ofrece un dato estimado de la mortalidad total en Castilla y León en los últimos meses, cifra que asciende a 12.937, de los cuales se relaciona con el Covid-19 un total de 3.652, incluyendo fallecidos en hospitales, en residencias y en sus domicilios.
En el caso de las altas, un total de 8.339 (dos más), 1.732 se han computado en León, 1.727 en Valladolid; en Salamanca 1.253, en Burgos 951; en Segovia 906, en Ávila 653, en Soria 415, en Palencia 355 y en Zamora 347. Permanecen hospitalizadas 134 personas, de las cuales 99 pacientes están hospitalizadas en planta en situación estable y 35, en unidades de críticos.
Más de 460.000 pruebas
Hasta la fecha, el total de pruebas realizadas en Castilla y León, tanto de test rápidos como PCR, se eleva a 461.167, de las cuales 172.963 corresponden a la modalidad de análisis PCR (11 por ciento de ellas positivas) y otros 288.204 a los test de anticuerpos (6 por ciento positivos).
En cuanto a los profesionales, se les ha realizado un total de 16.316 PCR, de las cuales 2.331 han arrojado un resultado positivo. Además, otros 288 profesionales permanecen en seguimiento, mientras que 2.043 han recibido ya el alta.
Niños solos
La Gerencia de Servicios Sociales de Segovia no ha tenido que dar atención a ningún niño cuyos padres o tutores permanecieran en aislamiento o ingresados por coronavirus. Este recurso fue activado por la Consejería de Familia en el centro Nuestra Señora de la Esperanza para dar respuesta inmediata a las necesidades básicas de cuidado, alojamientos o atención socioeducativa que pueda necesitar un menor durante el tiempo en el que un adulto no pueda hacerse cargo. La Junta asegura que “no ha tenido que ser utilizado en Segovia hasta el momento”.
