Los efectos devastadores de la pandemia han dejado al descubierto “las deficiencias que los recortes en servicios públicos han sufrido todo el territorio nacional y en particular en nuestra comunidad autónoma”, según la Medsap que cree que ha llegado el momento de dar soluciones eficaces y viables a las carencias. En este sentido, la Mesa en defensa de la Sanidad Pública hace hincapié en que “Segovia precisa con urgencia una segunda infraestructura hospitalaria”, ya que es la única provincia castellano leonesa cuyo complejo hospitalario se compone de un solo centro: el Hospital General.
La plataforma ciudadana se mantiene firme reivindicando la reapertura del Hospital Policlínico. “Una lucha —dicen— que no vamos a abandonar pese a los bandazos de los responsables de la política sanitaria de la Junta”. Mientras que entienden que la construcción de un nuevo edificio hospitalarios, opción de la que se está hablando últimamente, “en estas circunstancias es la peor de las soluciones”.
Argumentan que Segovia necesita con urgencia un hospital de estancias medias y “construir uno nuevo sería diferirlo sine die”; el Policlínico cuenta con estudios de viabilidad, que deberían actualizarse, como bien saben desde la plataforma en defensa del Policlínico; y, por último, la Medsap recuerda que “la experiencia que tenemos los segovianos acerca de las promesas incumplidas de los responsables políticos de la Junta, nos induce a pensar que este un nuevo brindis al sol”.
