El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un millar de segovianos participarán en el estudio de seroprevalencia

por Puri Bravo Alvarez
21 de abril de 2020
en Segovia
Entrada del Centro de Salud de Segovia I, en Santo Tomás. / KAMARERO

Entrada del Centro de Salud de Segovia I, en Santo Tomás. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Un total de 1.200 segovianos formarán parte del estudio de seroprevalencia que han diseñado el Ministerio de Sanidad junto con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) para conocer la situación real de la epidemia del coronavirus Covid-19 en España.

El estudio estadístico tiene como objetivo estimar el grado real de inmunización de la población frente al Covid-19, y con esta información orientar nuevas medidas de salud pública y dar pasos seguros en el proceso de desescalada del aislamiento establecido con motivo del decreto del estado de alarma.

Finalmente serán los servicios de salud autonómicos los que irán casa por casa, a las direcciones que facilite el INE, para recoger una muestra serológica de los más de 60.000 participantes en el estudio de toda España. En Castilla y León el trabajo de campo lo llevarán a cabo los profesionales de Atención Primaria con un total de 10.140 personas. El inicio está programado para el  próximo lunes 27, si bien según ha admitido este martes Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) puede haber algún “retraso” para que se ponga en marcha. En todo caso, ha defendido que se trata de un estudio “complicado” que requiere de una cierta “organización logística”, pero que irá “adelante sin mayores problemas”.

La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha explicado que la “unidad de estudio se hará por familia” en los hogares que indique el Instituto Nacional de Estadística, si bien aún no ha llegado estas indicaciones a los servicios de Atención Primaria de Castilla y León. De hecho en la rueda de prensa telemática que ofrece a diario para dar cuenta de la evolución de la pandemia en la Comunidad, Verónica Casado, ha lamentado los “bandazos” que ha dado el Ministerio en esta cuestión, ya que inicialmente se iba a encargar de la logística el Ministerio y se ha quejado de que no saben con qué recursos van a contar ni las familias a las que ir, ni el significado de cada dato que se tome.  De momento, la Consejería maneja el número de personas a las que se tiene que tomar las muestras en cada provincia. En Ávila se hará a 1.020 personas, con 1.200 en Burgos, 1.320 en León, 1.020 en Palencia, 1.200 en Salamanca, 1.020 en Segovia, 960 en Soria, 1.380 en Valladolid y 1.020 en Zamora.

En principio y según las indicaciones iniciales de los portavoces del CAESS, el muestreo consistirá en la realización de dos pruebas diferentes a las familias seleccionadas, evaluando a todos los miembros de la misma, y que se compondrán en un primer lugar por un test rápido y en segundo lugar por analítica de sangre.

 

Bajan los ingresos hospitalarios y sigue subiendo el registro de altas

La presión asistencial en el Complejo Asistencial de Segovia va bajando de forma gradual y está recuperando el nivel que tenía hace cuatro semanas, el 24 de marzo, cuando comenzó a dispararse el número de pacientes ingresados en planta y en las unidades de cuidados intensivos. Esta mejoría no quita que diariamente Segovia destaque entre las provincias de Castilla y León  por tener los números más abultados en cuanto a nuevos contagios registrados cada jornada, si bien ayer fue desbancada del primer puesto por Soria.

El informe de la Consejería de Sanidad difundido ayer muestra que Segovia ha sumado 64 nuevos casos confirmados de personas infectadas por coronavirus,  con lo que la cifra total asciende a  2.470. En Soria se ha detectado en un día 103 casos y tiene un registro acumulado de 1.346.

El número de fallecidos en el Hospital General asciende a 175 personas, tres casos más en las últimas horas, mientras que el número de altas alcanza ya las 675, de ellas 19 dadas también en las últimas horas a pacientes que pueden terminar su recuperación en sus casas. Estos movimientos se notan en la actividad interna del centro, donde se han reducido los ingresos hospitalarios.

Según los datos aportados a las 13.00 horas de este martes, 21 de abril, por la Consejería de Sanidad, el Hospital General de Segovia tiene 111 pacientes ingresados en planta por Covid-19 y 17 camas ocupadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 15 con afectados por coronavirus. Hay que remontarse al día 25 de marzo para encontrar unos indicadores similares. En concreto ese día el hospital tenía 14 pacientes críticos y 90 en planta, y al día siguiente había 22 en UCI y 181 en planta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda