El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Inyección de 65 millones a la agroindustria para mantener el empleo

por FDESCALZO
22 de abril de 2020
en Segovia
El presidente de la Junta, visitando ayer la empresa Pascual.

El presidente de la Junta, visitando ayer la empresa Pascual.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha mostrado el apoyo del Ejecutivo autonómico a la industria agroalimentaria de la Comunidad y al sector cooperativista, pilar de buena parte de la producción de alimentos de Castilla y León, visitando las instalaciones de una de las plantas de la empresa Calidad Pascual, en Aranda de Duero, y la cooperativa Agropal, en Palencia.
Durante su visita el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que la convocatoria de ayudas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para apoyar las inversiones en la industria agroalimentaria de Castilla y León destinadas al mantenimiento del empleo, que contaba con 35 millones de euros, se ampliará hasta los 65 millones con objeto de priorizar aquellos proyectos de inversión que apoyen a trabajadores afectados por la situación derivada del Covid-19.
En esta convocatoria, las subvenciones podrán alcanzar los 640.000 euros para aquellos proyectos de inversión valorados entre 1.000.000 y 2.000.000 euros. Para proyectos de más de 2.000.000 euros, la ayuda máxima será de 1.100.000 euros, pudiendo alcanzar un máximo de 3.000.000 euros en los casos de reincorporación de trabajadores afectados por ERTE a raíz del COVID-19. También se destinarán 4.059.138 euros para apoyar inversiones en el sector forestal, de los cuales 3.059.138 euros también contemplarán entre sus criterios de priorización la protección del empleo afectado por la crisis provocada por el COVID-19, mientras que el restante millón de euros cubrirá la resolución de la convocatoria de 2019 pendiente de resolver. Estas cantidades están cofinanciadas con fondos Feader (53 %), Gobierno Central (14,1 %) y la Junta de Castilla y León (32,9 %).
A lo largo de su visita a la planta de Calidad Pascual, en cuyo complejo de Aranda se recibe al día más de un millón de litros de leche, Fernández Mañueco ha podido conocer de primera mano cómo esta compañía, desde el inicio de la crisis del Coronavirus y ante la falta de material sanitario, ha dedicado parte de sus instalaciones a fabricar pantallas de protección, salva-orejas y válvulas para respiradoras con impresoras 3D, para ayudar a mitigar los efectos provocados por la pandemia del COVID-19. Así, han impreso más de 500 pantallas de protección y alrededor de 300 salva-orejas que han sido repartidas en hospitales, residencias, etc. a través de Protección Civil. Cada pantalla de protección tarda una hora y 45 minutos en imprimirse y cada salva-orejas, una hora.
También han fabricado ya más de 30 válvulas para adaptar máscaras de bucear y conseguir crear respiradores. Cada válvula tarda en imprimirse alrededor de siete horas e irán destinadas a hospitales de La Ribera. La compañía, asimismo, se ha puesto a disposición del Gobierno y de las autoridades autonómicas y locales para colaborar en lo que sea necesario.
El presidente de la Junta ha agradecido la labor de los trabajadores de esta planta, en los que ha querido personificar el reconocimiento al esfuerzo y trabajo de toda la industria agroalimentaria de la Comunidad.
Durante su visita a uno de los centros productivos de Agropal, una de las diez cooperativas de primer grado con mayor facturación de España, el presidente de la Junta ha destacado que las cooperativas son una pieza esencial del mundo rural de Castilla y León y en estos momentos de dificultad están mostrando su fortaleza para sortear las dificultades desde la unión, así como su importante contribución a la producción y abastecimiento de alimentos a la población con regularidad y con los más altos estándares de seguridad y calidad.
Por todo ello, el presidente Fernández Mañueco ha agradecido, durante su visita a Agropal -dedicada a la clasificación y procesado de legumbres, elaboración de semilla certificada, transformación de cereales, piensos, deshidratado de alfalfa, transformación cárnica y producción de quesos-, el compromiso con Castilla y León y el enorme esfuerzo que están realizando en estos momentos tan complicados, así como el trabajo desarrollado por los trabajadores de la cooperativa. Ante la actual situación de emergencia sanitaria, la Junta de Castilla y León también está facilitando equipos de protección individual a las cooperativas (mascarillas, guantes, gafas, batas, buzos, gel hidroalcohólico) para que puedan seguir desempeñando la actividad esencial de proporcionar alimentos a la población.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda