El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una empresa ganadera cede al Hospital de Segovia equipos para hacer test del Covid-19

por FDESCALZO
3 de abril de 2020
en Segovia
Imagen de los equipos de detección de enfermedades víricas de AIM.

Imagen de los equipos de detección de enfermedades víricas de AIM.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La empresa de inseminación artificial porcina ubicada en Segovia, AIM Centro, ha ofrecido al Hospital de Segovia dos equipos con los que analizar los posibles casos de Coronavirus en personas. Aunque estos aparatos los utiliza la empresa para el análisis de PCR de muestras de sangre y semen de cerdos, resultan fiables y rápidos para detectar la existencia de Covid-19.

La empresa, que está participada por las sociedades Proinserga y Topigs Norsvin, tiene su sede en el polígono industrial de El Cerro, donde inauguró sus instalaciones hace poco más de un año. Allí tiene un laboratorio de biología molecular, desde donde llevarán los equipos al Hospital.

Equipos similares también han sido cedidos al Hospital de Soria, al que han suministrado un conjunto de reactivos, valorados en unos 4.000 euros.

Desde la empresa de inseminación señalan que como integrantes del sector primario “entendemos nuestra obligación de seguir trabajando a pleno rendimiento en nuestra actividad productiva tal y como estamos haciendo. Con este acto de cesión hemos querido dar otro paso más para ayudar de manera todavía más concreta compartiendo nuestros equipos de análisis para que tengan hoy una mayor utilidad para la población española”.
El director de Investigación y Desarrollo de AIM Centro explicó que el aparato, de la marca KingFisher,  es capaz de realizar hasta 93 muestras en media hora, lo cual permite mejorar la labor que ya se está haciendo en el Hospital General.

Según Bolarín, con el equipo que ha ofrecido al Hospital, una vez conseguidos los fungibles, se podrían realizar 700 análisis en menos de doce horas. En cualquier caso, reconoció que el problema que puede existir actualmente es la alta demanda de reactivos de extracción de muestras. El mercado mundial se encuentra bloqueado por la expansión del Coronavirus, y resultan necesarios para completar el proceso de análisis. En el caso de las empresas de ganadería, la dificultad es mayor porque los proveedores anteponen a las instituciones sanitarias sobre las ganaderas.

Otro de los responsables de la empresa, Mariano Rangil, también señaló que normalmente estos aparatos se utilizan para analizar sangre y semen de los cerdos para comprobar que están libres del virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) antes de proveer del producto a las empresas ganaderas.

El mismo portavoz explicó que las muestras a las personas podrían tomarse y analizarse en las propias instalaciones de la empresa, pero para evitar contagios.

Ahora se encuentran a la espera de que desde el Hospital contacten por ellos para programar el traslado de la maquinaria, que debería realizarse con un delicado proceso de transporte. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda