El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Hospital General aguanta sin «sobrepasar” líneas rojas

por Puri Bravo Alvarez
2 de abril de 2020
en Segovia
Los responsables sanitarios descartan el uso del hospital de campaña “de momento”./ NEREA LLORENTE

Los responsables sanitarios descartan el uso del hospital de campaña “de momento”./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Los hospitales de Segovia y Soria han tirado de la red hospitalaria de Castilla y León y han extendido los recursos dentro de sus instalaciones para llegar este jueves a “una situación contenida”, tras momentos más críticos los pasados días, y sin “sobrepasar líneas rojas”.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha ofrecido este análisis en la rueda de prensa emitida desde Valladolid donde ha indicado que en este momento no es necesario el hospital de campaña que se levantó en Segovia, y que carece de dotación personal y material que permita su funcionamiento.

Verónica Casado ha incidido en que los directores del centro segoviano prefieren centralizar la actuación dentro del hospital, para lo que se ha habilitado como área de camas de ingresados la cafetería, con tomas de oxígeno y caudalímetros. Además, la Unidad de Cuidados Intensivos cuenta con tres camas libres. La UCI ha pasado con la crisis sanitaria de tener 10 camas a 27 disponibles, de las que ayer había 24 ocupadas y todas con pacientes con Covid-19.

La consejera ha insistido en que lo que no puede hacer la sanidad regional es detraer recursos de otros hospitales o del hospital provincia de Segovia para que funcione la extensión de campaña “en el momento actual”. Agotando todas las posibilidades de espacio dentro del Hospital General  están “funcionando bien” y “conteniendo” la situación, ha remarcado la titular de Sanidad.

El informe difundido ayer por la Consejería de Sanidad también muestra una ligera disminución de la incidencia de la infección con respecto a las jornadas más críticas vividas esta semana, que desde luego aún no lleva al optimismo.

El Complejo Asistencial de Segovia ha registrado 75 nuevos casos confirmados de coronavirus, que suben el cómputo total a 886. Hay que recordar que el martes y el miércoles los registros diarios no han bajado de 90 nuevos casos.

La infección sigue apagando vidas y ya se ha llevado 88 en el hospital segoviano. Entre las ocho de la mañana del día 1 de abril y las ocho de la mañana del 2 de abril han fallecido siete personas. Pero también se van sumando victorias. Se han dado 25 altas en 24 horas y ya hay 235 personas que se han curado o han salido del centro hospitalario con una sintomatología leve.

En el Hospital General, hay 317 pacientes ingresados en planta y 24 en la Unidad de Cuidados Intensivos. En los servicios de Atención Primaria hay 3.311 pacientes enfermos con diagnósticos compatibles con coronavirus (neumonía por Covid-19 y enfermedad por Covid-19). Segovia  sigue siendo la provincia con la tasa más alta de enfermos por población, con 2.266 enfermos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos dados por la Consejería de Sanidad.

Se necesita personal de Enfermería de forma urgente

Segovia urge personal de enfermería para afrontar la crisis del coronavirus. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, así lo ha indicado en la rueda de prensa telemática que ha ofrecido este jueves desde Valladolid.  “Soria y Segovia necesitan urgentemente enfermeras”, dicho Casado para denunciar acto seguido que hay profesionales que a la vez que ha reconocido que, cuando se les llama, “no acuden”. “Esto no puede ser” -no acudir al ser llamadas-; “todos tenemos que trabajar y poner nuestro gran grano de arena”, ha exclamado la consejera. Verónica Casado ha explicado que cada día pasan a las distintas gerencias provinciales los voluntarios que se han apuntado para trabajar y las gerencias  van haciendo uso de esta bolsa según sus necesidades. En el caso de Segovia “no nos han pedido médicos”, ha dicho la consejera.

En la misma comparecencia,  el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea se ha mostrado agradecido con los voluntarios  y amenazante con los que evitar ayudar. “No olvidaremos a la gente que trabaja en nuestros hospitales y centros sanitarios y asume ese riesgo, ni de recompensarlos cuando acabe la situación generada por el Covid-19, y la Junta “tampoco” olvidará a “aquellos que no acuden al llamamiento” en unas circunstancias como estas, ha advertido el vicepresidente Igea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda