El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un libro en recuerdo a Félix

por FDESCALZO
13 de marzo de 2020
en Provincia de Segovia
Portada del libro dedicada a Félix Rodríguez de la Fuente

Portada del libro dedicada a Félix Rodríguez de la Fuente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Su vida fue ejemplo para la mayoría de los españoles que aprecian la vida natural, y pionero en la protección de la fauna.

Hoy, cuando se cumplen 40 años de su fallecimiento, la asociación ecologista Adena y varios personajes, recuerdan a este hombre que desarrolló gran parte de su trabajo y sus grabaciones en la provincia de Segovia.

Y es que generaciones recuerdan a Félix Rodríguez como el ‘amigo de los animales’ y cuyo legado animó a numerosos jóvenes de los años 70 y 80 del siglo pasado a comprometerse con la naturaleza y la defensa del planeta.

Además, Geoplaneta ha publicado un libro escrito por su propia hija, Odile Rodríguez de la Fuente. Animada por la editorial, la bióloga entendió que existía “un vacío que yo misma había detectado cuando recurría a libros y biografías sobre Félix para uso propio”. “No existía un solo lugar que reuniera y ordenara su filosofía y reflexiones más profundas, dándoles absoluto protagonismo. Por otro lado, también he deducido, en los años que llevo dedicada a perpetuar y proyectar el legado de mi padre, que lo que la gente busca, a lo que acude, en realidad, no es tanto a interpretaciones o biografías sobre su persona, sino al propio Félix”, asegura la hija del naturalista y autora del libro que llega ahora.  “Lo cierto es que las personas que vivimos el ‘fenómeno Félix’ sabemos que su trayectoria y mensaje fueron de mucho más profundo calado. Pero el tiempo pasa y los que sabemos, interiormente, quién fue Félix y lo que significó nos hacemos mayores y testigos de cómo se desdibuja y caricaturiza al maestro para las nuevas generaciones”·, añade Odile Rodríguez.

“Precisamente hoy —aun contando con la renovada y fresca energía de los millennials, que irrumpen con una visión posmaterialista, globalizada y disruptiva—, cuando nos enfrentamos a la peor crisis sistémica y medioambiental de la historia de la humanidad, compele recuperar el referente y la brújula existencial que nos ha legado uno de nuestros pensadores más queridos”.


“Félix era un gran comunicador que dignificó la televisión. Convertía en único a cada animal, como si fuera lo más importante del mundo en aquel momento”, manifiesta en el libro Andreu Buenafuente.

Para el aventurero leonés Jesús Calleja “El hombre y la tierra fue mi guía, mi enciclopedia, y Félix Rodríguez de la Fuente mi maestro, como un segundo padre que me guió y me enseñó cómo salir a la naturaleza y cómo comprender a los animales y el entorno que me rodeaba. La principal huella que me dejó Félix fue inspirarme para encontrar un proyecto por el que pelear; a mí, que no me gustaba la ciudad, me enseñó que se puede vivir de la naturaleza, que puedes comprenderla”.

La periodista de TVE, muy vinculada a la provincia de Segovia, María Escario, afirma: “Félix era un cuentacuentos, un seductor. A mí me hipnotizaba, me introducía conceptos muy alejados de los libros de naturaleza que usábamos en el cole. Félix era un cuaderno de campo. Entró en mi vida como el maestro de la naturaleza. Lo que él decía iba a misa: si Félix iba siempre con prismáticos, yo debía llevar prismáticos. Y aún los llevo cada vez que salgo al campo. A Félix le debemos mucho en la creación de una conciencia social hacia la protección de ciertas especies. Con los años hemos podido ver la magnitud de su legado: su mensaje es hoy más importante que nunca”.

Por su parte, la organización WWF España recuerda a su fundador y dice de él que Rodríguez de la Fuente fue “un ecologista pionero a nivel internacional, con una visión global, integradora y avanzada a su tiempo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda