El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Su salud, tu tranquilidad’

por Juana Hita Barrenechea
19 de febrero de 2020
en Segovia
Miriam Rubio (izquierda) y Cristina Olmos, durante la rueda de prensa. /KAMARERO

Miriam Rubio (izquierda) y Cristina Olmos, durante la rueda de prensa. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Con el lema ‘Su salud, tu tranquilidad’, la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha iniciado una estrategia de actuaciones para lograr la implantación de una enfermera en cada uno de los más de 70 centros escolares de la provincia de Segovia en el curso 2020-2021. La secretaria provincial  del sindicato de enfermería Satse, Miriam Rubio, y la presidenta provincial del sindicato de educación Anpe, Cristina Olmos, defendieron ayer en rueda de prensa la presencia de la figura de una enfermera en los colegios, que ejercería una labor asistencial, y de prevención y promoción de la salud.

La Plataforma, integrada por Satse, el Foro Español de Pacientes, Anpe y la Federación Española de Diabetes ha decidido poner en marcha esta nueva estrategia conjunta ante el “desinterés” de las consejerías de Educación y Sanidad por implantar una medida “que beneficiaría a todos los alumnos, padres, profesorado y al resto de la comunidad educativa”.

Las representantes sindicales explicaron que el principal motivo del rechazo de las administraciones es el económico, “cuando generalizar la figura de la enfermera escolar sólo supondría entre 16 y 20 euros año por habitante”. “Un coste irrisorio si se compara con los miles de millones de euros que conllevan para nuestro sistema sanitario público distintos problemas de salud que una enfermera escolar podría prevenir”, apuntó Miriam Rubio.

A modo de ejemplo, desde la Plataforma aluden al sobrecoste de 2.000 millones de euros al año derivado de la obesidad, o los más de 5.000 millones de euros al año de costes directos de la diabetes (tratamientos y hospitalizaciones) y los más 17.000 millones al año de costes indirectos (absentismo laboral, jubilaciones anticipadas,gastos sociales…).

La nueva estrategia de actuación contempla reuniones con los ministerios de Sanidad y Educación, los consejeros de Sanidad y Educación de Castilla y León, además de con representantes de los principales partidos a nivel autonómico, así como la presentación de iniciativas (PNL, mociones…) en ayuntamientos, diputaciones provinciales y el Parlamento autonómico.

De manera paralela se desarrollará en Segovia una ambiciosa campaña de información y sensibilización social que prevé la difusión de todo tipo de material informativo en distintos soportes (escrito, audiovisual, online…), como cartelería, folletos informativos, publicidad exterior y en medios de comunicación, páginas web, merchandising…

También se iniciará una recogida de firmas, a través de la plataforma online Change.org, solicitando la presencia de, al menos, una enfermera en cada colegio e instituto de la provincia, y se realizará una encuesta entre la ciudadanía para conocer el grado de respaldo a esta propuesta que la Plataforma espera sea masivo.

En la provincia de Segovia, son casi 24.124 los niños que estudian en los alrededor de 72 centros educativos de la provincia. La Plataforma recalca que la inmensa mayoría de centros educativos públicos no cuentan con una enfermera, mientras que se trata de una figura plenamente consolidada en países como Reino Unido, Francia y Estados Unidos, entre otros.

Desde el punto de vista de la comunidad educativa, la presidenta de Anpe, Cristina Olmos, considera la figura de la enfermera escolar como “absolutamente necesaria”, “porque todos queremos que niños y adolescentes estén bien, y por tanto su salud es nuestra tranquilidad”.

La Plataforma defiende que haya un modelo de consenso entre Sanidad y Educación en Castilla y León, que facilite la presencia de una enfermera dentro de la comunidad escolar. Para ello, se deben establecer criterios normativos homogéneos en todo el Estado; asignar cada colegio al centro de salud de referencia, y que haya una adscripción integral de la enfermera al equipo de Atención Primaria, pero llevando a cabo su actividad en el ámbito educativo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda