El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Javier Padilla presenta su libro ¿A quién vamos a dejar morir?

por Puri Bravo Alvarez
16 de febrero de 2020
en Segovia
Javier Padilla estará en Segovia el martes 18. / S. BELINCHON

Javier Padilla estará en Segovia el martes 18. / S. BELINCHON

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El médico y activista Javier Padilla, estará en Segovia mañana martes día 18 para presentar su libro ‘¿A quién vamos a dejar morir?’. Este ensayo, editado por Capitán Swing, que ya va por su segunda edición, es un alegato en defensa de la Sanidad Pública, donde el autor reflexiona sobre cómo gestionarla para hacerla universal, justa, inclusiva y eficiente.

La presentación será también una sesión de debate organizada por el Foro Social de Segovia que tendrá lugar en la Librería Ícaro. Además de Javier Padilla, intervendrá Nines Raquejo, médica de familia y coordinadora de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Segovia (MEDSAP Sg).

¿Qué entendemos por salud?, ¿qué significa la sanidad pública?, ¿en qué medida el sistema sanitario reduce o amplifica las desigualdades sociales? son algunas de las preguntas a las Javier Padilla intenta responder en su libro adentrando al lector en un concepto de salud vinculado a la dignidad. A la luz de esta idea, analiza en profundidad el sistema de salud público español, señalando cómo mejorarlo y hacerlo más accesible, justo y eficiente.

Javier Padilla sostiene que el servicio público de sanidad es un escenario en el que confluyen diferentes conflictos políticos, económicos, sociales y morales. En su opinión, un claro ejemplo de ello fue la publicación del Real Decreto 16/2012 que cambió el modelo de cobertura sanitaria y expulsó a los inmigrantes indocumentados del sistema. “La salud pública es una forma de biopolítica, un dispositivo de control político de los cuerpos” sostiene el autor.

El ensayo ‘¿A quién vamos a dejar morir?’ Padilla describe las distintas formas de privatización del sistema público de salud en tiempos de crisis, y los impactos que tiene cada una de ellas. Habla de defender cada derecho conquistado, en “una sociedad que tiende hacia la precarización del sistema social”. Porque la salud es un bien común basado en el eje individuo-comunidad.

Javier Padilla vive en Madrid y es médico de familia y comunidad con formación en el ámbito de la salud pública, la gestión sanitaria y la economía de la salud. Trabajó como asesor parlamentario de Marta Sibina cuando esta era portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario En Comú Podem en el Congreso de los Diputados. Fue coautor del extinto blog ‘Médico Crítico’, y en la actualidad forma parte del Colectivo Silesia y del grupo nacional de inequidades en salud de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. En 2014 comenzó a investigar y escribir sobre teorías de la justicia y su aplicación al ámbito de la salud pública y las desigualdades sociales en salud.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda