El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE solicita ayudas para mobiliario urbano

por Redacción
29 de enero de 2020
en Segovia
Máximo San Macario, portavoz socialista en la Diputación. /KAMARERO

Máximo San Macario, portavoz socialista en la Diputación. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El PSOE insta a la Diputación a establecer ayudas a los ayuntamientos para mobiliario urbano y a solicitar el endurecimiento de la regulación de las casas de juego. El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Máximo San Macario, avanzó ayer en rueda de prensa las principales iniciativas de su grupo en el pleno de mañana. Así, presentarán sendas mociones para que la Diputación abra una línea de ayudas para dotar a los municipios de mobiliario urbano; y para que se modifique la actual regulación del juego con un endurecimiento que permita hacer frente a esta nueva droga del siglo XXI.

San Macario recordó que en diciembre de 2018 el pleno aprobó una propuesta, comprometiéndose la Diputación a realizar un estudio previo sobre las necesidades de los ayuntamientos interesados en mejorar su mobiliario urbano. “Más de un año después de la adopción de aquel acuerdo, el equipo de Gobierno no ha trasladado ninguna información al respecto y por tanto desconocemos si el estudio se ha hecho, y, en su caso, cuáles son las conclusiones del mismo”, enfatizó el portavoz socialista. “Desde el Grupo Socialista proponemos dotar una línea de 600.000 euros en cuatro ejercicios, con una dotación anual de 150.000 euros que sirviera para cofinanciar el coste del mobiliario.  Dichas ayudas se distribuirían en función de la población de cada municipio en varios tramos. En cada tramo se establecería un porcentaje de financiación para la Diputación y los ayuntamientos beneficiarios, de modo que la Diputación aportaría un mayor porcentaje cuanto menor sea el municipio”.

En la segunda moción, el Grupo Socialista propone que el pleno de la Diputación muestre su rechazo a la actual Ley del juego, que rige tanto a nivel nacional como autonómico, solicitando formalmente su revisión y endurecimiento. Así, “el texto de nuestra moción recoge instar a la Junta de Castilla y León a reformar la Ley 4/1998, de 24 de junio, reguladora del Juego y de las Apuestas de Castilla y León incluyendo en el nuevo texto medidas como el aumento de la distancia entre establecimientos específicos de juego y centros de enseñanza, aularios, instalaciones deportivas, parques públicos y bibliotecas públicas; obligación de que las máquinas ‘tragaperras’ de los establecimientos no específicos, como son los bares, se mantengan suspendidas, sin luces ni sonidos, cuando no se estén usando; obligación de mantener separadas arquitectónicamente las zonas de juego de la zona de bar y obligar a los establecimientos específicos de juego a llevar a cabo una identificación del cliente a la entrada del local; prohibición de la publicidad exterior en estos locales; limitación para realizar apuestas, tanto deportivas como de competición o de cualquier otra índole, exclusivamente en casas de apuestas y no en el resto de los establecimientos específicos de juego; reducción de los periodos de renovación de las licencias de explotación de estos establecimientos específicos de juego y endurecimiento del régimen sancionador”, explicó San Macario.

San Macario señaló que el objetivo de la moción “es alzar la voz ante una cuestión que se ha convertido en un verdadero problema de salud pública, con un constante incremento del número de pacientes con trastornos psicológicos relacionados con el juego patológico, muy especialmente entre nuestros jóvenes que han normalizado el juego y las apuestas como una forma más de ocio y entretenimiento ligado al éxito, sin identificar los riesgos que implica”.

“Desde el Grupo Socialista consideramos que la Diputación ha de poner toda la carne en el asador en este tema, y ser consecuentes en cada acción que se lleve a cabo al respecto”, concluyó el portavoz socialista.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda