El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La obra de José María Yagüe abre las puertas del Museo Esteban Vicente

por Puri Bravo Alvarez
24 de enero de 2020
en Segovia
Ramas transformadas en serpientes, a los pies del artista y los responsables de ‘Semillero de arte’. / KAMARERO

Ramas transformadas en serpientes, a los pies del artista y los responsables de ‘Semillero de arte’. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La exposición ‘La montaña plana. La comarca encantada de José María Yagüe’, inaugurada ayer, abre una nueva etapa en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente que desde hoy, 25 de enero, tiene implantado el acceso gratuito para todo tipo de público, y abre el proyecto ‘Semillero de arte’ dedicado a creadores segovianos.

El triple estreno ha sido escenificado dentro de un invernadero instalado en la sala cinco del Museo, donde cada año se irá dando presencia a un artista vinculado a la provincia de Segovia que, aun siendo reconocida su valía mediante becas, premios y exposiciones en galerías comerciales, no ha alcanzado la plena madurez y no es conocido por el gran público. En este ‘semillero’ no solo se cuelga la obra final sino que el público podrá seguir el crecimiento del artista y el germinar de la obra de arte, según explica la directora del Museo, Ana Doldán.

El presidente de la Diputación y presidente del Consorcio del Museo, Miguel Ángel de Vicente, asegura que la puesta en marcha tanto del libre acceso al centro como del nuevo proyecto expositivo en el que además la naturaleza constituye una parte fundamental, contribuyen a “revalidar el compromiso de la Diputación con el desarrollo e impulso de la cultura en sus distintas vertientes”.
En este mismo sentido, Ana Doldán precisa que la eliminación del pago de entrada no responde a una intención de engordar las estadísticas de asistencia, sino al deseo del propio Esteban Vicente de facilitar el conocimiento y la contemplación del arte contemporáneo.

El público tiene ahora la oportunidad de cargarse de la energía que transmite la colección permanente de Esteban Vicente y caminar por la fina línea que separa los mundos imaginario y real, llenos elementos de la naturaleza y de la fantasía, que marca la obra de José María Yagüe ( Cuéllar 1973).

La muestra se presenta en un invernadero que simboliza el crecimiento del artista y el germinar de la obra de arte

El comisario de la muestra y responsable de ‘Semillero de arte’, José María Parreño, asegura que con esta mezcla entre lo real y lo imaginario que convierte raíces en duendes y ramas en serpientes, el artista nacido en Cuéllar busca “dignificar el medio natural”.

La exposición ‘La montaña plana. La comarca encantada de José María Yagüe’’, que podrá visitarse hasta el día 7 de junio, reúne un total de 142 obras realizadas entre 2001 y 2019, acompañada de un catálogo que reproduce, de manera individual, una selección de 70 piezas, siguiendo un criterio de reproducción a escala 1:1.

José María Yagüe ha dado presencia en esta exposición a preciosos cuadernos de campo, junto a esculturas, dibujos y cuadros; deja ver referencias a obras renacentistas y pintores holandeses, y lleva al visitante desde la Tierra de Pinares hasta paisajes irlandeses

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda