El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente ofrecerá entrada gratuita a los visitantes, ampliará su programación educativa, lanzará productos de merchandising, potenciará su imagen digital, implantará becas de investigación y reservará una sala para artistas segovianos.
Con este bloque de medidas el patronato que rige el Museo quiere facilitar su accesibilidad y cercanía al público de todas las edades y cumplir la voluntad del propio Esteban Vicente que en su inauguración dijo que no quería un mausoleo para sus obras, sino un lugar para compartir y para dar visibilidad al arte y a la cultura contemporánea.
Las principales líneas de trabajo que se pondrán en marcha en 2020 han sido acordadas en la reunión del Consorcio del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, que se celebró el lunes y de la que dieron cuenta ayer el presidente de este órgano y de la Diputación Miguel Ángel de Vicente, y la directora de la pinacoteca, Ana Doldán.
Tanto Miguel Ángel de Vicente como Ana Doldán han calificado la reunión del lunes como una sesión “memorable” por “el alto nivel” de los asistentes entre los que se encontraban la subdirectora general de Museos Estatales, Carmen Jiménez Sanz, y el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez, y por la buena predisposición mostrada por los representantes de la Fundación Harriet y Esteban Vicente, Andrew Stein (presidente de la entidad americana) y Jennifer Stein.
“Después de cinco años se ha producido un acercamiento” comentaba satisfecha ayer Ana Doldán, evidenciando las diferencias que ha habido entre la fundación americana y los responsables directos del museo de Segovia. El cambio positivo en las relaciones, que celebra Miguel Ángel de Vicente, se ha traducido en una colaboración más estrecha y una mayor aportación económica que contribuye a desarrollar las líneas de acción marcadas para el año 2020.
Así la fundación americana asume los ingresos que dejarán de entrar por taquilla.
Sin pagar
Miguel Ángel de Vicente se mostraba muy contento al anunciar que el acceso al Museo será gratuito a partir del día 17 de enero, cuando se inaugurará la primera exposición del nuevo año. No habrá que pagar ni por la entrada individual ni por la de grupos, desaparecen las tarifas que eran de 3 y 1,5 euros, tras el acuerdo adoptado en el pleno del Consorcio.
El presidente de la Diputación explicó que ha abanderado esta propuesta desde un principio de “responsabilidad pública”. “Creo que los que gestionamos los recursos públicos tenemos que devolver a la sociedad todo lo que esta aporta a las administraciones para que pueden implementar y desarrollar las políticas en los grupos sociales y, desde ese concepto, creo que nuestra responsabilidad pública es posibilitar y facilitar el acceso a unos de los contenedores culturales por excelencia con los que cuenta esta provincia como es el Museo Esteban Vicente”. Bajo esta misma premisa, el centro de arte va a reforzar su programación didáctica dirigida a los más pequeños, ampliando los talleres y visitas de los alumnos de “todos los colegios de la provincia de Segovia”, señaló el presidente de la Diputación, remarcando que su intención es que el Museo sea un elemento formativo y un recurso cultural para docentes y estudiantes.
La directora conservadora, Ana Doldán, apuntó que la apertura de puertas responde al compromiso social que reza entre sus fines estatutarios y contribuirá a que el ‘Esteban Vicente’ sea “un importante atractivo turístico de la ciudad”. Con este fin, sus directivos anuncian acciones para mejorar la comunicación e información de las actividades y una renovación de la imagen del Museo y sus contenidos digitales. Además se van a lanzar productos de merchandising para la venta a los visitantes, como podrían ser tazas, cuadernos o camisetas con la fuerza del color que tiene la obra del artista nacido en Turégano y representante español de la primera generación de la Escuela de Nueva York del expresionismo abstracto americano.
Estos proyectos de promoción y divulgación contarán con el apoyo de la fundación americana, del mismo modo que implantará un sistema de becas para estudiantes, tanto españoles como extranjeros, que quieran investigar sobre Esteban Vicente.
El pleno del museo, al que también asistieron la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Gina Aguiar y el vicepresidente primero de la Diputación, José María Bravo, aprobó la designación de Sara Dueñas como vicepresidenta del Consorcio.
La responsable del Área de Relaciones Institucionales de la Diputación, Sara Dueñas, será la encargada de dirigir el proceso de actualización de la imagen del centro de arte contemporáneo, de su reconversión digital, de hacerlo más accesible para los grupos de la provincia y visitantes de fuera y de sacar elementos promocionales atractivos.
