El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia fue una de las provincias donde más subieron los precios en mayo

por S.G.H
13 de junio de 2019
en Segovia
Los precios del combustible para transporte personal han registrado importantes subidas en lo que va de año. / Kamarero

Los precios del combustible para transporte personal han registrado importantes subidas en lo que va de año. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Segovia fue una de las ocho provincias españolas donde más subieron los precios para el consumidor final durante el mes pasado, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumo (IPC) que ayer publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este sentido, el incremento mensual del IPC del 0,4% en mayo está solo por debajo del que registraron León (0,6%) y Álava (0,5%) y al mismo nivel que Asturias, Cantabria, Córdoba y Málaga. La media nacional de incremento fue del 0,2% y solo en Las Palmas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se produjeron descensos.

En cuanto a la variación anual, los precios al consumo se situaron en mayo un punto por encima de los del mismo mes de 2018 en la provincia, también por encima de la media nacional, donde la subida fue del 0,8%. Sin embargo, en este caso la variación anual ha estado por encima en diez provincias, incluyendo cinco de Castilla y León: Ávila, León, Salamanca, Soria y Zamora, en la Comunidad Autónoma, y al mismo nivel que Valladolid y otras dos provincias.

En lo que va de año la tendencia alcista se ha moderado, ya que desde enero el IPC se ha incrementado en Segovia un 0,6%, destacando como productos más inflacionistas el vestido y el calzado, así como los textiles del hogar y algunos alimentos.

La mayo subida de precios para el consumidor final se ha producido en el calzado, un 8% en mayo respecto a abril, especialmente el de mujer que por otro lado ha experimentado un descenso significativo en lo que va de año. Otro incremento destacado en cuanto a la variación mensual se ha producido en las bebidas alcohólicas, del 1,7%.

El IPC del grupo de alimentos subió en mayo casi un 1% con comportamientos muy dispares, siendo el producto más inflacionista la patata (más de un 9% de incremento), seguido a más distancia de la fruta fresca y la carne de porcino, pescado y los huevos. Por el contrario descendieron los precios descendieron los precios de legumbres y hortalizas frescas.

Los paquetes turísticos siguen su deriva a la baja (-8% en mayo) y en lo que va de año acumulan ya un descenso del 9,2% en sus precios al consumidor, aunque los de los alojamientos hoteleros han subido más de un 7% en lo que va de año.

Desde enero el IPC de la electricidad y el gas acumulan descensos pero el de combustibles y carburantes para el transporte personal han experimentado subidas importantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda