Los trabajos de comprobación estratigráfica precisos para determinar la existencia o no de la antigua conducción del Acueducto de Segovia en la parcela objeto del proyecto de construcción del centro de salud Segovia IV indican que “no existe afección al patrimonio ni hallazgo arqueológico alguno en la parcela”.
La Delegación Territorial de la Junta ha comunicado que tras este estudio se va a proceder a tapar las zanjas excavadas para continuar con los trabajos del proyecto del centro sanitario.
El estudio arqueológico, que ha estado supervisado por el arqueólogo territorial del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta en Segovia Luciano Municio, se ha llevado a cabo sin agotar el plazo de un mes que tenía la empresa adjudicataria para su realización.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, en su sesión del pasado día 30 de abril, autorizó la actividad arqueológica de carácter preventivo vinculada al proyecto de construcción del centro de salud Segovia IV, y el 27 de mayo han concluido las excavaciones, tal y como ha confirmado la Delegación Territorial de la Junta.
La UTE Atienza-Jiménez-Cruz-Neila Arquitectura S.L.P. tiene adjudicado el contrato para la redacción de estudio arqueológico, levantamiento topográfico, proyecto básico y de ejecución, proyectos específicos de instalaciones, estudio de seguridad y salud, proyecto de gestión de residuos, estudio acústico, dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud y comunicación ambiental de las obras de construcción del centro de salud Segovia IV-Segovia Rural Este-Segovia Rural Oeste, en Segovia capital.
El siguiente paso será hacer el levantamiento topográfico y el proyecto básico del centro, para lo que la UTE adjudicataria contará con un mes de plazo a partir de que se emita la supervisión favorable del estudio arqueológico. Y posteriormente, para el proyecto de ejecución, los proyectos de instalaciones, estudio de seguridad y salud, proyecto de gestión de residuos y estudio y proyecto acústico, se fijan otros cuatro meses desde la supervisión favorable del proyecto básico.
