El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los partidos de Cuéllar muestran consenso en la necesidad del auditorio

por Chantal Nuñez Tejero
27 de marzo de 2019
en Provincia de Segovia
El moderador de la mesa redonda, Fernando Cárdaba (izq.), junto a Carlos Fraile, Montserrat Sanz, David de las Heras y el alcalde de la villa, Jesús García Pastor.

El moderador de la mesa redonda, Fernando Cárdaba (izq.), junto a Carlos Fraile, Montserrat Sanz, David de las Heras y el alcalde de la villa, Jesús García Pastor.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Un Palacio de Pedro I lleno sirvió para poner de manifiesto que los cuellaranos están expectantes en cuanto a la lucha por el teatro-auditorio en la villa. La plataforma asociativa ‘Por un teatro-auditorio en Cuéllar’ convocó a todos los representantes de partidos políticos en la localidad, con presencia o no en el Ayuntamiento, y todos acudieron a tal llamada. El alcalde, Jesús García Pastor, por parte del PP; Carlos Fraile, concejal socialista; Montserrat Sanz, concejal de IU y David de las Heras, como representante de Ciudadanos, se unieron en el salón de actos para plantear cómo, dónde y por qué es necesario un teatro-auditorio. Esta fue la idea principal y consensuada: la necesidad existe, aunque cada uno aportó sus matices.

Fernando Cárdaba, miembro de este movimiento asociativo, moderó la mesa redonda en la que cada representante contó con un primer turno en el que expusieron sus argumentos. Comenzó el alcalde de la villa, que repasó las actuaciones desde 2007, cuando el PP entró en el equipo de Gobierno local. Entonces no se contaba con ningún espacio cultural, y año tras año, visitaron la Consejería de Educación para presentar proyectos que siempre sobrepasaron los presupuestos de la Junta de Castilla y León. Fue en 2009 cuando llegó la sala cultural Alfonsa de la Torre, a través del Plan E, y el Centro Tenerías, en 2011, con su zona superior para exposiciones. Ronda de San Bartolomé o la Biblioteca -ahora municipal- son otros de los espacios acondicionados por el Ayuntamiento en este tiempo. “Estamos de acuerdo en que Cuéllar necesita algo más grande, con salas de ensayo, donde reubicar la Escuela de Música”, comentó el alcalde, que recordó que en los presupuestos de este año hay 8.000 euros consignados para una memoria valorada. García habló de los problemas más importantes a la hora de conseguir este espacio: las líneas de financiación casi inexistentes, ya sea a través de la Junta, Diputación o el 1,5% cultural del Ministerio; y la legislación, con la restrictiva Ley de Contratos, la de Estabilidad Presupuestaria y la regla del gasto. Para concluir su primera intervención, concretó que la sala cultural, aunque limitada, ha contado con 24 actividades en marzo, las mismas que para abril, y las proyecciones de cine tienen 45 personas de media. “También tenemos que estar orgullosos de lo que tenemos, no solo ser críticos”, añadió.

El segundo en intervenir fue Carlos Fraile, concejal socialista, que expuso las ideas de su partido y de la oposición. Su idea era que en esta legislatura que finaliza, el proyecto hubiera estado acabado para empezar a construir en esta que comienza en breve. Comentó cómo, desde el PSOE, la necesidad se ha trasladado a Valladolid en busca de manos tendidas en la Junta que pudieran impulsar este proyecto. “También vemos como el dinero se va para otras poblaciones, como Íscar, y nos preguntamos por qué para Cuéllar no hay”, indicó Fraile. Se puso sobre la mesa la Red de Circuitos Escénicos en la que la villa no está incluida y otras localidades más pequeñas pero con infraestructura, sí; “tirando de orgullo cuellarano, que no solo sale en fiestas, ves otros lugares y piensas, y por qúe Cuéllar no”, señaló el concejal. Invitó a todos los grupos a aunar esfuerzos, a dejar los complejos políticos de “quién propone qué” y trabajar desde el consenso.

Montserrat Sanz, revelada ya como cabeza de lista de IU para las próximas elecciones, habló de la necesidad y de la creencia popular de la que se deben hacer eco los representantes de los partidos. Por su parte, instó a salir de la sala con el compromiso real de que los partidos creen una comisión con miembros de la plataforma para trabajar en la consecución del auditorio. Conscientes de la ambición del proyecto, Sanz reconoció la complejidad de conseguir financiación, pero con un objetivo común y un grupo de trabajo, la idea podría ser realidad. Sanz reiteró en más ocasiones del debate que desde el día 1 del nuevo equipo de Gobierno, hay que constituir esa mesa de trabajo.

Finalmente, el turno fue de David de las Heras, representante de Ciudadanos Cuéllar. Desde su partido plantearon que Cuéllar cuenta con 13 edificios municipales culturales. Hablaron de los dos puntos que no permiten a Cuéllar entrar en la Red de Circuitos Escénicos: la Consejería penaliza la superficie escénica y la dotación técnica. Desde su criterio, entrar en esta red abriría las puertas a conseguir un centro mayor. Sin embargo, desde Ciudadanos, a medida que avanzó el debate, salieron otras ideas relacionadas con esta y otras necesidades de Cuéllar. De las Heras explicó contundentemente que existen “problemas más críticos en Cuéllar y no hay solvencia para afrontar grandes proyectos, dos como mucho”. Habló también de que por mucho que se construya un auditorio, “sin suelo industrial, Cuéllar se queda solo”, en relación con las prioridades.

DESDE EL PÚBLICO La mayoría del público presente pertenece a la plataforma asociativa y no perdió la oportunidad de transmitir sus inquietudes a los que optarán a gobernar en el Ayuntamiento en mayo, motivo por el que también este acto suscitó mucha expectación. Ángel Gómez, director de varios grupos de teatro en la villa, habló de habilidad política para romper las líneas que condicionan la construcción de un auditorio. “Basta con sacar los colores a la Junta de Castilla y León haciéndole llegar que somos el único municipio de la comunidad con más de 3.000 habitantes sin un teatro”. Hizo un llamamiento desde la plataforma para que se cuente con ellos, “no para imponer, tan solo para influir” en las decisiones que se puedan tomar.

Se sumó a opinar Alfredo Ramos, profesor de la Escuela de Música, que puso de manifiesto una realidad imperante: el beneficio y la dinamización social que puede reportar un espacio en el que se incluyan locales de ensayo y reubicar la Escuela de Música. La acuciante despoblación puede combatirse con cultura que favorece la economía, “que tiene un enorme peso y crea tejido social”. Expuso el día a día de la escuela, con decenas de alumnos de la comarca que consumen en Cuéllar; “que no se nos olvide que seguimos siendo la capital de una zona de la población”. Más gente del público vinculada a las artes expuso que esto no es un deseo, sino el medio de vida de muchas personas, y que todos los proyectos existentes hoy fueron una utopía en el pasado, y “hay que arriesgar para lograrlo”.

PSOE y Ciudadanos coincidieron en que la cultura tiene un retorno social y que trabajar en este proyecto no es incompatible con todos los demás para “reactivar la economía”. El alcalde defendió que hablar de financiación es irremediable porque el dinero “lo limita todo, con muchas necesidades que no se pueden dejar de lado”. Las ubicaciones que se barajan son San Francisco o las antiguas Casas de los Maestros, pa falta de avanzar en la concreción del proyecto. La conclusión final fue la de que Cuéllar “merece un teatro digno” y la realidad es complicada, pero el consenso y el compromiso llenaron el ambiente, a falta de corroborarlo en el tiempo.

San Francisco y las Casas de los Maestros, posibles ubicaciones

La mesa redonda sirvió para esclarecer la posición de compromiso frente a la necesidad de un teatro auditorio para Cuéllar y para saber que, antes de todo, es necesario concretar su ubicación. Las dos que más sonaron fueron San Francisco, con ese proyecto que salió a la luz por parte del PSOE antes de esta legislatura, y las antiguas Casas de los Maestros, edificación que tendrá que ser derruida en breve. Montserrat Sanz, de IU, sí mostró su desacuerdo respecto a San Francisco, un lugar que no le parece adecuado y que “es agradable para verano”, pero no para reacondicionarlo como tal. Las Casas de los Maestros, situadas en la Avenida Andrés Reguera, también están en una memoria valorada de hace años, y se postula como la mejor ubicación, aunque todo son especulaciones, porque el proyecto debe definirse más. Sin embargo, desde IU se habló de “el lugar que menos gasto conlleve”, para poder invertir en el resto de la edificación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda