La Asambela Comarcal de Izquierda Unida ha querido denunciar a través de los medios de comunicación el “uso desproporcionado de glifosato” en las calles de Cuéllar. Explican que el glifosato es un herbicida que se considera peligrosos por sus consecuencias sobre la salud, dado que agrava los síntomas a personas con alergias y problemas respiratorios”. Recuerdan que en marzo de 2015, la OMS clasificó esta sustancia como “probablemente cancerígena” tras la publicación de un estudio que mostraba los efectos que tiene sobre la reproducción o los sistemas neurológico y hormonal.
Señalan que en estos últimos días se han visto operarios del Ayuntamiento echando este producto por varias calles de la villa. Estos trabajadores, manipulaban el herbicida sin una protección adecuada, incumpliendo de este modo las normas de protección laboral. “A esto podemos sumar la desinformación sobre el tratamiento y su puesta en práctica”, denuncian desde IU. Consideran que se debe informar a los vecinos del lugar y la fecha, además de qué tipo de herbicida se usará. Creen que dichas zonas deben ser perimetradas con cintas de seguridad para evitar el acceso al público durante y tras el tratamiento. “Hemos recibido las quejas de varios vecinos por el uso indiscriminado de dicha sustancia, dado que se ha echado en calles y cerca de colegios donde niños, adultos y animales pueden verse afectados”, indican. Desde la Asamblea de IU Cuellar “es algo que hemos denunciado en reiteradas ocasiones, pues creemos que es un caso en el que se atenta contra la salud pública”, añaden. Creen que hay otros medios para eliminar las hierbas que crecen en aceras y calles de la villa. “Está en manos del Ayuntamiento poner en práctica métodos no químicos y menos nocivos para la salud en el control de los espacios verdes de nuestro municipio”, reiteran. IU considera que está en las manos del Ayuntamiento de Cuéllar la salud de sus ciudadanos y trabajadores”.
La Asamblea Comarcal de Izquierda Unida de Cuéllar vuelve así a mostrar su desacuerdo con estos métodos utilizados en el medio ambiente de la localidad, que según su opinión y la de los vecinos, perjudican gravemente la salud de la ciudadanía en gran medida.
