El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luis García Montero se queda con la “actitud cívica de poeta” de Machado

por S.G.H
16 de febrero de 2019
en Segovia
Maribel Gilsanz, Marifé Santiago, El Arbi El Harti y Luis García Montero, en la fotografía junto a la alcaldesa Clara Luquero y Rafael Cantalejo, director de la Academia de Historia y Arte de San Quirce, ayer en el jardón de la Casa Museo de Antonio Machado, en un acto homenaje previo a la mesa redonda. / Nerea Llorente

Maribel Gilsanz, Marifé Santiago, El Arbi El Harti y Luis García Montero, en la fotografía junto a la alcaldesa Clara Luquero y Rafael Cantalejo, director de la Academia de Historia y Arte de San Quirce, ayer en el jardón de la Casa Museo de Antonio Machado, en un acto homenaje previo a la mesa redonda. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Luis García Montero comentó ayer en Segovia que a él le gusta “el Machado que al final del siglo XIX no quiso ser un poeta bohemio, escandaloso, contento de vivir en los márgenes de la sociedad, sino que unió la palabra poética con la palabra de la gente y con una actitud cívica de poeta”.

El poeta, director del Instituto Cervantes y Premio Nacional de Literatura 1994 y de la Crítica 2003, participó en la primera de las mesas redondas del Parlamento Poético que organiza la Concejalía de Cultura dentro del programa ‘Constelación Machado’ que conmemora el centenario de la llegada de Antonio Machado a Segovia. Junto a él estuvo El Arbi El Harti, hispanista marroquí, que en sus trabajos aboga por el diálogo y la comprensión entre culturas, y actuó como moderadora la concejala de Cultura, Marifé Santiago, en este caso como escritora, filósofa y profesora de Estética y Teoría de las Artes.

Antes de la mesa redonda, García Montero confeso su admiración por Antonio Machado, no ya solo como figura fundamental en la historia de la poesía del Siglo XX sino porque su obra literaria invita “a pensar el momento que vivimos”. Cree el escritor granadino que Machado fue un gran maestro de un escepticismo con convicciones. “El dudó de los dogmas, de las verdades establecidas, pero sus sospechas nunca le hicieron renunciar a sus convicciones”, asegura.

El director del Cervantes abundó en este argumento al explicar que “vivimos en un momento en el que está desprestigiada la política y palabras como verdad, bondad, justicia… y donde hay mucho descrédito de las buenas intenciones; pues me parece que el pensamiento de Antonio Machado en su poesía y en el ‘Juan de Mairena’ nos ayuda a no ser ingenuos pero a mantener con firmeza las convicciones democráticas que él siempre representó con una poesía con conciencia de la realidad y como meditación de los valores, de los sentimientos colectivos y también del compromiso político”.

Por su parte, El Arbi El Harti, que aseguró que escribe en español y llegó a la poesía por la vía de Antonio Machado, considera que su figura “es fundamental para hacer que la memoria esté viva como transmisión de los valores reales que constituyen este país”.

Asocia el pensamiento machadiano con el sufismo, aunque Machado no tuviera ninguna relación con esta doctrina religiosa ascética y mística del islamismo, porque su obra comporta una apertura y un respeto a la diversidad, en este momento en peligro en España.

Aunque sostiene que España es “un país plural, diverso, con un potencial enorme, único, las peleas, las pequeñas rencillas, están poniendo en peligro la convivencia y el futuro y el porvenir de uno de los mejores países del mundo, y no es retórico, lo creo así”.

Esta primera mesa redonda, celebrada en la Casa de la Lectura, dio paso a las 20,30 horas, en la Sala Julio Michel de La Cárcel al pre-estreno del documental ‘Agapito Marazuela, la estatua partida’, de Lidia Martín. Para hoy sábado está prevista la intervención en el Parlamento Poético de personalidades como Federico Mayor Zaragoza (exdirector de la UNESCO), Fanny Rubio, el exministro de Cultura César Antonio Molina, Antonio Colinas, Juan Carlos Mestre, Luz Pinchel o Maribel Gilsanz. Está última, además, coordina estos encuentros sobre la poesía y la sociedad actual.

Instituto Cervantes

Por otro lado, Luis García Montero, que fue nombrado director del Cervantes por el Gobierno de Pedro Sánchez, reconoció que puede dejar el puesto tras las elecciones generales del 28 de abril. Defendió el trabajo que ha realizado en los últimos meses para profesionalizar los cargos directivos del mismo y reiteró su petición a los partidos políticos para que defiendan el instituto “como una institución de Estado”, al destacar que “lo más importante que tiene el prestigio internacional de España es su lengua y la cultura no solo española sino en español” y que se debe tomar muy en serio invertir en cultura y en la lengua.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda