Las asociaciones que constituyen la Federación por el Patrimonio de Castilla y León promueven por décimo cuarto año consecutivo el Día Regional del Patrimonio, que se celebra durante el día de hoy, con el fin de dar especial protagonismo al patrimonio cultural, natural e inmaterial en sus diversas formas y manifestaciones, como arquitectura, urbanismo, paisaje, tradición o identidad.
La Federación mostró su reconocimiento a las intervenciones “acertadas” y los “cuidados respetuosos” con el Patrimonio que llevan a cabo las instituciones autonómicas y municipales y que se traducen en “serios esfuerzos e importantes recursos” en la elaboración de planes especiales para las áreas históricas, un “reto” y una “apuesta de futuro”.
La Federación se mostró partidaria de que cuanto antes, en aquellas ciudades y lugares donde aún no se ha hecho, se aborde, en consonancia con los organismos internacionales, la creación de órganos de gestión, multidisciplinares y participativos, que aborden la situación de las ciudades y cascos históricos con una perspectiva de conjunto.
También les reclaman “que hagan factible mantener las características que hacen de esos centros lugares singulares, que aseguren la autenticidad de su trama urbana y se les dote de servicios y usos compatibles con las formas de vida que requiere la presencia de habitantes permanentes, que serán los mejores cuidadores de ese Patrimonio”.
Así, considera que los ARI o Planes de Rehabilitación Integral, deberían dar “prioridad absoluta” a la consecución de estas condiciones en los cascos históricos y demanda “un esfuerzo y una dedicación mayor” de recursos a las administraciones para que doten “de manera adecuada” este tipo de ayudas a la rehabilitación y lo extiendan no sólo a las ciudades históricas, sino también a otras localidades “que padecen de forma alarmante esta misma situación de despoblación y abandono de su patrimonio histórico».
