El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vivir la Navidad en un ‘pueblo bonito’

por Redacción
30 de diciembre de 2018
en Provincia de Segovia
La localidad segoviana de Ayllón, una de las más bellas de la provincia, está declarada como conjunto histórico-artístico nacional. / el adelantado

La localidad segoviana de Ayllón, una de las más bellas de la provincia, está declarada como conjunto histórico-artístico nacional. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

España tiene lugares capaces de evocar toda la magia del espíritu navideño, que permiten realizar viajes al pasado entre edificios históricos y paisajes nevados; lugares además exentos de las aglomeraciones y el abarrotamiento en comercios que caracterizan estas fechas. Las 79 localidades de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, entre las que se incluye la segoviana de Ayllón, resultan idóneas para pasar este año unas Navidades de cuento. Desde esta red que engloba a pequeños municipios rurales bajo una marca única de calidad, animan a “disfrutar de unas navidades tranquilas y sin agobios en compañía de nuestra familia, amigos o pareja, con el aliciente de conocer nuevos lugares, bellos rincones desconocidos llenos de tradición e historia”, en palabras de Francisco Mestre, presidente de la Asociación, que recientemente ha anunciado la incorporación de once nuevos pueblos para 2019.

Ayllón propone la visita a un pueblo medieval declarada conjunto histórico-artístico nacional. En Navidad, además, Ayllón se vuelve aún más solidario con la ‘Operación Kilo’, que, desde hace muchos años, recoge kilos de comida no perecedera para donar a orfanatos de Benín, en África. Un encuentro ideal para ayudar a los que más los necesitan, interactuar con los vecinos, conocer gente nueva y sentir el placer de colaborar en equipo. Cada año, crece el número de jóvenes de entre 14 y 16 años que participan pidiendo alimentos a mercados y establecimientos y recogiéndolos de casa en casa. Durante estos días, un grupo de voluntarias locales ofrecen un caldito casero a los colaboradores. Ayllón propone una forma de ver las fechas navideñas con otro color: el de la generosidad.

La Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 79 localidades únicas, nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.

Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños. Para unirse a la Asociación, un pueblo ha de solicitar en primer lugar el acuerdo del pleno municipal o junta de gobierno y enviar la solicitud a los Pueblos más Bonitos de España. Una vez recibida esta, la asociación iniciará el proceso de instrucción de la candidatura valorando los siguientes criterios: el pueblo candidato debe tener una población menor de 15.000 habitantes (en poblaciones mayores de 5.000 vecinos la asociación contempla solamente un casco histórico en perfectas condiciones, y debe contar con un patrimonio arquitectónico o natural certificado.

La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de Francia y sigue la senda de las numerosas redes que ya operan en otros países del mundo, como Italia, Japón o Canadá. La asociación se creó en España en el año 2011 y se presentó dos años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 79 localidades actuales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda