El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia registra dos concursos de acreedores en el tercer trimestre

por VERONICA LABRADOR
18 de diciembre de 2018
en Segovia
10-2kama_Poligono-Cerro_KAM2032

Los polígonos industriales agrupan muchas de las empresas de la provincia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La provincia de Segovia cerró el tercer trimestre del año con dos nuevos procedimientos concursales, por lo que ya son ocho en lo que va de 2018, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En toda Castilla y León fueron 51 las empresas concursadas —22 sociedades limitadas; 21 personas físicas sin actividad empresarial; seis personas físicas con actividades empresarial; y dos sociedades anónimas—; y a nivel nacional se presentaron 1.079 concursos de acreedores en el tercer trimestre.

Los dos concursos registrados entre julio y septiembre en la provincia fueron presentados de manera voluntaria y mediante procedimiento abreviado. Asimismo, en ninguno de los casos había una propuesta anticipada.

Teniendo en cuenta la naturaleza jurídica de los deudores concursados en Segovia en el tercer trimestre del ejercicio, uno era una persona física sin actividad empresarial y el otro, una sociedad de responsabilidad limitada, enmarcada en el sector de las Actividades Profesionales. Esta empresa que declaró concurso de acreedores tenía entre 10 y 19 empleados y un volumen de negocio de entre 250.000 y 500.000 euros. Llevaba operativa entre 5 y 8 años.

Con los dos procedimientos registrados en el tercer trimestre son ya ocho los concursos presentados este año en la provincia de Segovia: dos entre enero y marzo; cuatro entre abril y junio; y los dos de julio a septiembre. Todos se presentaron de forma voluntaria y mediante un procedimiento abreviado.

Tres de los ocho casos fueron registrados por personas físicas sin ninguna actividad empresarial; y los otros cinco, por otras tantas sociedades de responsabilidad limitada: dos de ellas estaban enmarcadas en el sector de la Construcción; una, en el Comercio al por menor; una en Actividades profesionales, científicas y técnicas; y la última no estaba clasificada.

Atendiendo a los asalariados que tenían las empresas concursadas en la provincia, dos no contaban con ningún empleado; una tenía uno o dos asalariados; otra, entre 10 y 19 trabajadores; y de la última no hay datos.

Por antigüedad de las sociedades, dos tenían menos de cuatro años de vida; otras dos, entre cinco y ocho años; y la quinta llevaba abierta entre 13 y 16 años. Y por volumen de negocio, una facturaba menos de 250.000 euros anuales; dos, entre 250.000 y 500.000 euros; y de las dos últimas no consta.

La creación de empresas cae un 28,5 por ciento en la provincia en septiembre

La puesta en marcha de nuevas empresas sufrió en el mes de septiembre un retroceso, ya que se constituyeron en la provincia diez sociedades, frente a las catorce que abrieron en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del -28,5 por ciento en tasa interanual.

El descenso fue generalizado en Castilla y León, donde la creación de empresas cayó un -6,3 por ciento, aunque la diferencia por provincias fue muy marcada en el noveno mes del año, ya que, por ejemplo, bajó mucho la constitución de nuevas sociedades en Ávila (-66,6 por ciento) y Palencia (-46,6 por ciento) y, sin embargo, aumentó en Burgos un 57,1 por ciento. Únicamente en Zamora se mantuvo invariable la creación de sociedades.

Todos los negocios creados en Segovia en el noveno mes del año lo hicieron bajo el régimen de sociedad limitada —en toda Castilla y León se constituyeron 180 empresas y solamente una lo hizo como sociedad anónima—, según los datos compilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para la puesta en marcha de los negocios segovianos, se suscribió y desembolsó en su totalidad una partida de 33.000 euros, lo que supone una media de 3.300 euros por empresa. Hace un año, la inversión total alcanzó los 93.000 euros para las catorce sociedades puestas en marcha en septiembre, por lo que el presupuesto medio de cada una de ellas fue de 6.642,86 euros, el doble que este año.

Asimismo, en la provincia ampliaron su capital en el noveno mes del año tres sociedades, por un total de 1.043.000 euros. Todas ellas eran también de responsabilidad limitada.

Por último, recoge el balance de septiembre del INE que se disolvió solamente una compañía segoviana y lo hizo de manera voluntaria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda