El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

M. Velasco – Las recreaciones historicas, instrumento de cultura y turismo

por El Adelantado de Segovia
3 de diciembre de 2018
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Feliz reencuentro

El disputado voto

La Generación del 27 de Sangarcía

No es la primera vez (ni será la última) que desde «La calle» tratamos el tema de las recreaciones históricas como instrumento de función social (por lo que tienen de acercamiento de la historia al entramado social donde se producen) y al propio tiempo por la incidencia y penetración que pueden tener hacia la promoción turística y, consecuentemente, como fuente de riqueza. A «La calle» le parece que es un doblete interesante muy a tener en cuenta por los promotores de iniciativas turísticas incentivadores de los flujos turísticos deseados. Nos referimos, claro está, a recreaciones históricas rigurosas, solventes y avaladas por profesionales de la cultura. No cualquier frivolidad como las que se están dando en la actualidad en cualquier pueblo en forma de mercados medievales u otras simplezas, más apropiados para vender bollos y rosquillas que para dejar huella cultural de cierto nivel.

En ese sentido del rigor histórico ya hay homologados cuarenta y cinco eventos recreativos de categoría sólo por citar los focalizados en Castilla y León. Entre otros podemos citar el «Encuentro Real entre Felipe el Hermoso y Fernando el Católico en 1506» o el Cortejo Fúnebre de Felipe el Hermoso, inspirado por Juana I de Castilla, en 1.509. En Renedo de Esgueva (Valladolid), la Semana Renacentista de Medina del Campo: la «Fiesta de Imperiales y Comuneros»; en Burgos, «La batalla de Atapuerca», incluso en Mojados (Valladolid recreando la llegada de Carlos V a la villa; o la propia Segovia, con recreaciones históricas aún no homologadas pero con categoría suficiente para estar presente en el Catálogo con la mayor solvencia; en Cuéllar la «Boda Real de Pedro I de Castilla con doña Juana de Castro; o el Sinodal de Aguilafuente (que fue el primer libro impreso en España, como se sabe); la propia página de la historia universal: la proclamación de la princesa Isabel como reina de Castilla tras la muerte de su hermano Enrique IV; o como me sugería mi buen amigo Carlos Muñoz de Pablos, nuestro casi desconocido Andrés Laguna (universalizado con su ·Discurso de Europa»).

Para coordinar y homologar determinadas recreaciones (lo que da idea de la importancia que se está imprimiendo en determinados sectores de la cultura y el turismo a este tipo de eventos) se ha constituido ya la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) , que aportó al I Encuentro de Organizadores y Profesionales de Recreaciones Històricas celebrado en Simancas los resultados de un grupo de investigación G13 de la Universidad Europea Miguel de Cervantes » donde se recogen experiencias y conocimientos con objeto de diseñar un itinerario turístico y cultural de tales acontecimientos en la Región; diseñando aspectos para que la recreación sea un éxito; personas, seguridad, plan de comunicación, fuentes de financiación,etc.- Por su parte, Burgos quiere liderar una Federación de Recreaciones en nuestra Comunidad entre las que señala que sobresalen «El Cronicón de Oña», el «Dia de la Reina Juana en Tordesillas», las Jornadas Medievales de Avila o la «Entrada de Carlos V en Medina.

Quiere decir todo esto que algo importante se está moviendo en Castilla y León en el campo de las Recreaciones Históricas como fuente de cultura y riqueza y que las provincias de la Comunidad se están posicionando para incorporarse desde el principio a ese Catálogo que ya se está llevando a cabo a través de Federaciones y Congresos especializados. Parece claro que en este sentido Segovia no debería permanecer ajena a ese movimiento. Pero también lo es que no puede partir sólo desde la ciudadanía sino que tienen que ser las Instituciones las que lideren las iniciativas, formalicen las Recreaciones con el máximo rigor y canalicen los oportunos caminos hacia la financiación o apoyo a lo propuesto. Ya ha quedado claro que Segovia cuenta con algunos eventos de este nivel que pueden y deben estar, con todo merecimiento, en ese Catálogo de Recreaciones Históricas. Las que se saben por haber sido ya puestas en escena, más algunas otras que entre los expertos culturales y los turísticos puedan revelarse con méritos suficientes para su procesamiento. Sabemos que ha de costar y que han de ser muchos los trámites y las voluntades a aglutinar ( evidentemente de más calado, que hacer un folleto u organizar una visita guiada que,sin dejar de tener su mérito, hay que reconocer que es otra cosa. Una cosa es recrear al turista cuando ya está aquí y otra muy distinta formular propuestas e iniciativas con base sólida y atractiva que despierten el interés de los flujos turísticos y culturales, al tiempo, para venir a Segovia. Piénsenlo. Aunque les cueste trabajo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda