El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

MUCES levanta el telón con el 90 por ciento de las entradas vendidas

por VERONICA LABRADOR
14 de noviembre de 2018
en Segovia
10-1kama_Muces-Inauguracion_KAM6191

El director de MUCES, Eliseo de Pablos, charla con la embajadora de Rumanía, la alcaldesa y la concejala de Cultura. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Hoy es miércoles 14 y no martes 13, pero solo por un día no se escapa de la mala suerte; y esta es la edición número trece, así que a pesar de que Eliseo de Pablos afirma no ser supersticioso, lo cierto es que reconoce que “este año han pasado algunas cosas que no pasan nunca”. Pero sea como fuere, la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia levantó esta tarde el telón de forma oficial. Por delante, siete jornadas marcadas por el mejor cine del viejo continente, con unas 30 proyecciones cada día, y un amplio programa de actividades paralelas con el séptimo arte como eje principal.

Ya está en marcha este festival y lo hace con el cartel de ‘completo’ a punto de colgarse, pues según los datos que maneja la organización el 90 por ciento de las entradas se venderá. Además, este año la venta está siendo “equilibrada” en palabras del propio Eliseo de Pablos, algo que no es de extrañar por la calidad de las películas que forman tanto las sección oficial como el resto de la programación.

Clara Luquero: «Son siete días de cine que reafirman el compromiso de esta ciudad con el proyecto europeo»

Por ello, aseguró el director en la inauguración, “estoy ilusionado como cada MUCES, porque cada edición es un milagro auténtico; y orgulloso de lo que conseguimos con los medios que tenemos”. Además, recordó que el festival se basa en un formato que le ha dado éxito a lo largo de los años, pero que también se reinventa en cada edición.

En este caso se han creado secciones nuevas y se ha buscado mayor colaboración de instituciones y entidades, tanto de la ciudad como de fuera, para que la Muestra sea mucho más que una mera cartelera de cine.

Eliseo de Pablos, director de Muces: «El cine documental es uno de los puntos fuertes de MUCES y este año hay en esta sección un guiño segoviano»

También hizo hincapié en los guiños segovianos que tiene MUCES en su XIII edición, con proyecciones de películas protagonizadas por actores segovianos, como Luis Callejo —‘Jefe’, de Sergio Barrejón, y ‘En las estrellas’, de Zoe Berriatúa— o Lucía Jiménez —‘Casi 40’, de David Trueba—; o el documental ‘Pedro Delgado, 30 años de amarillo’, que será presentado por el propio ciclista.

La alcaldesa, Clara Luquero, destacó también la completa programación de la Muestra, pero sobre todo el hecho de que MUCES es, un año más, “una reivindicación de la identidad cultural europea”. “Esta Muestra es una reivindicación de la Europa de las personas —añadió— y veremos estos días historias reales o ficticias, actuales o históricas, que reflejan las preocupaciones de los ciudadanos europeos”.

Asimismo, defendió el poder de la cultura para “romper todas las fronteras”, como demuestra el cine de la cineasta polaca Agnieszka Holland, dijo.

De Rumanía, país invitado esta edición al festival, destacó su “aportación al patrimonio cultural europeo”, algo que agradeció la embajadora en España, Gabriela Dancau, quien reconoció la invitación a “uno de los festivales más emblemáticos del país” e invitó a disfrutar de las películas realizadas por los jóvenes talentos de su Rumanía, que están conquistando innumerables premios en diferentes culturales de toda Europa.

Rafael Azcona siempre será cine

Recuerda Eliseo de Pablos, director de la Muestra de Cine Europeo de Segovia, las veces que trabajó en alguna película con Rafael Azcona. Recuerda también que la única vez que el escritor más notable del cine español participó en un concurso como jurado fue en el de guiones organizado por MUCES. Y recuerda cómo el año que el festival iba a rendirle homenaje, 2008, Azcona le llamó y le dijo: “Búscate a otro, que yo no llego”. Tristemente tenía razón y falleció en marzo de ese año.

11-1kama_Muces-Alhondiga-Expo_KAM6146
La Alhóndiga acoge la muestra sobre Rafael Azcona, hasta el próximo 9 de diciembre. / KAMARERO

Por todo ello, pero sobre todo por ser el más importante escritor para cine que ha dado España, MUCES le debía un gesto, un homenaje, como reconoció en la inauguración De Pablos, y este año una de las exposiciones de la Muestra está dedicada a él. En La Alhóndiga —a través de diferentes paneles expositivos sobre su vida y su obra, fotos, libros y una pieza audiovisual protagonizada por el propio Azcona—, seguidores y aquellos que por primera vez quieran acercarse al maestro podrán conocer toda su trayectoria, desde sus inicios como poeta en su Logroño natal hasta sus mayores éxitos en el cine.

Azcona reconocía que “escribo guiones porque me resulta más fácil que escribir novelas” y el cine le debe hoy películas tan relevantes como ‘El pisito’, ‘Plácido’, ‘El verdugo’, ‘La escopeta nacional’, ‘Belle époque’, ‘La niña de tus ojos’, ‘La lengua de las mariposas’ o ‘Los girasoles ciegos’. Tanto sus guiones originales como los adaptados han traspasado fronteras, no solo físicas, sino también mentales, mostrando otra forma de ver y entender las cosas.

La exposición ‘Una mirada a Rafael Azcona’, comisionada por Luis Alberto Cabezón García, se puede ver hasta el 9 de diciembre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda