El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Castillo de Turégano, a estudio

por Redacción
11 de noviembre de 2018
en Provincia de Segovia
El Castillo de Turégano es uno de los emblemas de la localidad y de la provincia de Segovia. / kamarero

El Castillo de Turégano es uno de los emblemas de la localidad y de la provincia de Segovia. / kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Un año después de la presentación en la Diputación del estudio sobre la iglesia encastillada de San Miguel Arcángel, de Luis Miguel Yuste, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el alcalde de Turégano, Juan Montes, han suscrito un convenio de colaboración gracias al cual se seguirán investigando los orígenes y características del templo fortaleza. El acuerdo firmado conlleva la aportación de 8.000 euros de la Institución provincial al Consistorio, que se destinarán a un estudio elaborado por el mismo autor, quien catalogará la composición de los paramentos del Castillo para datar sus diferentes épocas constructivas y realizará una planimetría de la edificación. Una vez realizada la investigación ambos trabajos se reunirán en una publicación.

Con esta serie de trabajos se pretende llevar a cabo una aportación definitiva, lo más rigurosa posible y documentada, sobre la iglesia castillo de Turégano, que como ha defendido el profesor Yuste se trata, en realidad, de una iglesia fortificada o encastillada. El Ayuntamiento de Turégano ha respaldado el proyecto para que la publicación vea la luz y trate de ser una referencia historiográfica y academicista llevada a cabo por profesores y expertos, a los que se suma, entre otros, Isaac Sastre, y no una aproximación por muy acertada que ésta sea. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Institución provincial, como se ha plasmado en el documento rubricado esta semana.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Turégano ha convocado el II Workshop del Patrimonio Cultural de Turégano, un taller de trabajo intensivo, en el que también colabora la Diputación, que se centrará en la preparación de una exposición con motivo del Año Jacobeo 2021. Este encuentro trata de poner de relieve el valor del ábside románico de la iglesia parroquial de Santiago, en el que se conmemora la peregrinación a Santiago de Compostela del rey Fernando III.

Estas reuniones técnicas van dirigidas a profesionales titulados y alumnos de Arquitectura, Arquitectura Técnica, Escuelas de Conservación y Restauración de Patrimonio o Bellas Artes, Historia del Arte, Historia y Documentación. El Workshop tendrá una dedicación intensiva y presencial en Turégano entre el 19 y el 30 de noviembre, de lunes a viernes, de 9 a 14 y 16 a 19.30 horas. Finalizada la parte presencial, la parte no presencial durará otras tres semanas.

El número de plazas está limitado a seis participantes. Cada una conlleva una beca de formación por un importe de 800 euros. La participación incluye alojamiento, asistencia y participación en las actividades del Workshop, participación en el equipo interdisciplinar para realizar el proyecto común y un certificado de asistencia. Del Worksop Patrimonio Cultural de Turégano del año pasado salió el proyecto que se presentó con el fin de aspirar a la ayuda del 1,5% Cultural que convoca el Ministerio de Fomento para la conservación del patrimonio arquitectónico.

De igual manera, el equipo de expertos becados para este taller consideró necesarias algunas intervenciones en el Castillo para su mejor explotación cultural y turística. Entre ellas, actuar en los accesos, así como mejorar su accesibilidad mediante la instalación de una rampa para discapacitados físicos en la entrada a la iglesia. Asimismo, aconsejaba algún tipo de instalación en su interior para que pudiera acoger distintas exposiciones temporales a lo largo del año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda