El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Zapatero juega al despiste

por Redacción
22 de diciembre de 2010
en Nacional
El presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Como si se tratase de uno de esos místicos capaces de abandonar su cuerpo y contemplar la realidad desde una perspectiva imposible para el resto, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se rió ayer de todo el socialismo y, apenas horas después de que Marcelino Iglesias y buena parte de la plana mayor del PSOE pusieran la mano en el fuego por su continuidad al frente del partido, incluida la cabecera de la lista en las próximas generales, el inquilino de Moncloa se dedicó a alimentar la especulación sobre su porvenir al proclamar que ya ha tomado una decisión y que solo su esposa y una persona de Ferraz la conocen.

Tras arrojar esa pesada piedra sobre el panorama político nacional, Zapatero escondió rápidamente la mano y se negó a desvelar si tiene intención de postularse como candidato, por considerar que concretar ahora lo insinuado «sería contraproducente».

En una conversación informal durante la copa navideña ofrecida por Presidencia a los informadores, el socialista aseguró que nadie en su partido le ha pedido que haga pública de inmediato su decisión y alabó la lealtad de sus compañeros «en estos momentos tan difíciles» y con el horizonte ocupado por unas elecciones municipales y autonómicas que se presentan muy complicadas para el PSOE.

Según Zapatero, hacer ahora cualquier insinuación sobre si será o no candidato en 2012 sería inconveniente, porque él está centrado en sacar adelante las reformas económicas, aunque, en todo caso, prometió que tomará la decisión «que sea mejor para todos».

Estas revelaciones del presidente pillaron con el pie cambiado a todo su equipo. Fue el caso del número dos del PSOE, José Blanco, quien trató de aparentar naturalidad y proclamó que si él fuera el depositario del secreto sobre el futuro de Zapatero y lo desvelara, dejaría de ser un secreto, por lo que no iba a decir nada sobre dicha cuestión.

Acto seguido, el ministro de Fomento insistió en que Zapatero «sigue siendo el mejor activo» de los socialistas, que quieren que sea su candidato y que, en todo caso, respeta «profundamente» su decisión y sus tiempos.

No menos despistado se mostró el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, quien declaró que «nunca jamás» ha hablado con el inquilino de Moncloa sobre su sucesión, pero insistió en que está «firmemente convencido» de que el actual líder del PSOE «seguirá siendo el candidato socialista y además ganará las elecciones de 2012».

También está fuera de juego el decorativo vicepresidente tercero, Manuel Chaves, quien, sin nada que aportar, dijo negarse a alimentar las especulaciones y despachó las insistentes preguntas con la aseveración de que el PSOE «aspira y trabaja» para que Zapatero sea el candidato.

«Debe serlo, lo demás es pura especulación política», señaló el andaluz a los periodistas antes de comparecer en la Comisión de Política Territorial del Congreso.

Desde el PP, la cuestión se analizó con bastante menos incomodidad y, por boca de su portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, se lamentó que en el PSOE no haya nadie que esté «dispuesto a dar la cara» y a «asumir la responsabilidad de la mala gestión» y de los recortes acometidos por el Ejecutivo, ya que, a su juicio, eso serviría para poner fin al «culebrón» sobre el porvenir de Zapatero. «Se ponga el PSOE como se ponga, cada vez está más claro que el sucesor será Mariano Rajoy».

Además, la vallisoletana se preguntó «quién gobierna España» mientras los socialistas están «instalados en el cotilleo». «Lo que le importa a la gente no es la incertidumbre en el PSOE, sino cuándo se va a salir de la crisis», apostilló.

Por su parte, la también conservadora María Dolores Cospedal atribuyó la polémica a una «maniobra de distracción», y advirtió de que, mientras se deshoja la margarita, los ciudadanos desean un cambio que parece que el jefe del Ejecutivo «no se va a esforzar en dar pronto». En declaraciones a Onda Cero, la número dos de Génova explicó que, aunque la falta de credibilidad en el Gobierno «es insuperable, si estamos una temporada sin saber quién va a ser el candidato, todavía será peor».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda