El puente festivo de la Inmaculada ha incrementado considerablemente las ventas de lotería para el sorteo de Navidad en la mayoría de las administraciones de la capital, así como en las de localidades de la provincia que el pasado fin de semana acogieron a miles de turistas, sobre todo el sábado, domingo y lunes.
En alguna administración de la capital, ubicada en el centro histórico y comercial de Segovia, se agotaron existencias, y para hoy tienen previsto llamar a la demarcación central de Loterías del Estado en Madrid para demandar más décimos para vender hasta el próximo 21 de diciembre. El fin de semana ha sido bueno en cuanto a venta de lotería de Navidad por la gran afluencia de visitantes que estos días se ha registrado en Segovia, que han adquirido sus décimos en ventanilla.
En la provincia, en localidades como Sepúlveda, que concentran un buen número de visitantes todos los fines de semana, también se ha notado una mayor venta de décimos para el ‘gordo’ de Navidad. Su responsable reconocía ayer que este año la venta se ha ralentizado, pero confían en que el ritmo del pasado puente festivo se mantenga en la recta final hasta el día del sorteo.
Según un estudio realizado por www.ventura.24.es, en Castilla y Leós predominan los números impares entre las terminaciones más solicitadas a la hora de adquirir décimos o participaciones de lotería. El número preferido por los compradores en el canal tradicional es el 3, seguido del 5 y el 7. Entre quienes adquieren la lotería a través de internet, sin embargo, el número preferido es el 5, seguido del 3 y el 7.
Por provincias, Palencia, Salamanca y Valladolid son las únicas provincias castellanoleonesas que prefieren comprar sus décimos de lotería navideña en su provincia de residencia. Los compradores de Ávila se decantan por Lugo, Zaragoza y Granada; los burgaleses prefieren décimos de Ceuta, Segovia y Cuencia; y curiosamente, en León y Segovia prefieren números andaluces, con Cádiz y Jaén como provincias más demandadas respectivamente. Zamora concentra sus compras de lotería en Zaragoza y Murcia y Soria apuestan por Valladolid y Soria.
Al margen de las grandes ciudades que concentran el mayor número de administraciones y por lo tanto el mayor número de premios, ciudades más pequeñas como Zaragoza con once ‘gordos’, Santander con ocho, Málaga y Alicante con siete, San Sebastián y Granada con seis premios y Palma de Mallorca con cinco, también pueden presumir de haber recibido el deseado premio navideño.