Patrimonio Nacional realizará una jornada de puertas abiertas en sus Palacios Reales con motivo de la Fiesta Nacional, el próximo viernes 12 de octubre. Así, el Palacio de La Granja, además de permitir el acceso gratuito al edificio, dejará correr el agua de alguna de sus Fuentes, algo que el pasado año no pudo hacer debido a la escasez de agua.
Se trata de una iniciativa tradicional que suele suceder cada Día de la Hispanidad pero que, en el caso del Palacio Real de La Granja, a veces por la climatología y otras por la cantidad de agua acumulado en sus distintos estanques, en ocasiones no puede brillar con todo su esplendor y se imposibilita poner en marcha los juegos de agua de sus Monumentales Fuentes Reales.
Climatología
“Siempre que el tiempo lo permita, si hay agua suficiente y no hay hielo, se ponen en marcha”, aseguran fuentes de Patrimonio nacional.
Y es que, en el caso de que las heladas sean tempranas —y en la localización de La Granja de San Ildefonso, en la falda de la Sierra de Guadarrama, en muchas ocasiones lo es— se podrían estropear las tuberías, que datan del siglo dieciocho.
“Las tuberías de las Fuentes Reales son las originales y podrían dilatarse y deteriorarse en el caso de que hubieran empezado las heladas, pero este año está haciendo aún buen tiempo y sí que se podrán poner en marcha”, asegura la misma fuente, que también explica que, para que su deterioro no suceda “las hacemos hibernar, es decir, las vaciamos para prepararlas para los duros inviernos que se viven en esta zona de Segovia”.
Así, desde las 17.30 horas de este viernes, funcionarán algunas de las Fuentes Monumentales del Real Sitio de La Granja, y se podrán disfrutar por el público de manera totalmente gratuita.
El orden de funcionamiento, que podrá seguirse gracias a un trabajador que porta una bandera española y guiará a los visitantes, será: Canastillo, Ocho Calles, Ranas, Baños de Diana y La Fama.
La del Canastillo suele tratarse de la Fuente Monumental que goza de más prestigio ya que sus chorros juegan con el público y suele mojar a todos sus visitantes. Una curiosidad que se torna en divertimento, sobre todo, para los más jóvenes.
Por otro lado, Baños de Diana se torna la más espectacular por su situación y por la forma en que el agua envuelve a la diosa, que trata de proteger su desnudez ante los miles de ojos que la observan.
Por último, la Fuente de La Fama suele llamar la atención de los visitantes que acudan ese día ya que su chorro principal alcanza los 47 metros de altura.
Resto de españa
El resto de Reales Sitios —el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Casita del Príncipe de El Escorial, el Palacio Real de El Pardo, el Palacio Real de Riofrío, el Palacio Real de La Almudaina, el Monasterio de San Jerónimo de Yuste y en el Real Sitio de Aranjuez, el Palacio Real de Aranjuez, la Casa del Labrador y el Museo de Falúas— estarán abiertos al público, al igual que el de La Granja, de forma gratuita en horario de 10 a 18 horas, con el último acceso a las 17 horas.
Los Monasterios de las Descalzas Reales y la Encarnación en Madrid abrirán igualmente de forma gratuita de 10 a 15 horas con un último acceso a las 14 horas; y el Monasterio de las Huelgas de Burgos y el de Santa Clara en Tordesillas, abrirán gratuitamente de 10.30 a 15 horas con un último acceso a las 14 horas. En todos ellos la visita será guiada y con aforo limitado.
