El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El aserradero de Valsaín será declarado Bien de Interés Cultural

por Lorena Sanz
6 de septiembre de 2018
en Provincia de Segovia
Imagen de archivo del Aserradero de Valsaín, que será declarado Bien de Interés Cultural

Imagen de archivo del Aserradero de Valsaín, declarado Bien de Interés Cultural / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Comisión de Cultura de la Junta de Castilla y León aprobó ayer por unanimidad la propuesta del grupo parlamentario Podemos en la región, que había sido defendida por la procuradora segoviana Natalia del Barrio. En ella, instaba a la Junta de Castilla y León a que exhortara al Gobierno de España a declarar el Aserradero de Valsaín Bien de Interés Cultural (BIC) y la puesta en marcha del museo de la madera proyectado dentro del aserradero.

El Aserradero de Valsaín se trata de un edificio que fue ejemplo de la Revolución Industrial en la provincia de Segovia, y que, en palabras de la procuradora “sería una lástima que se perdiera este magnifico conjunto fabril del Patrimonio Nacional e Industrial español”.

El expediente de tramitación de Bien Interés Cultural, fue solicitado a finales de los años ‘80, pero hasta el momento no se había conseguido avanzar en las negociaciones para su declaración y continuaba en la misma situación que casi cuatro décadas atrás, por lo que a Natalia del Barrio le pareció “oportuno volver a insistir a través de una iniciativa parlamentaria” y así lo consideraron el resto de grupos políticos que han apoyado la proposición.

Parque Nacional

Los pinares de Valsaín se encuentran dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Esto supuso que aldededor surgiera una potente industria dedicada al aserrío, y donde sobresalió dentro de esta industria en la zona el Real Aserrío Mecánico de los citados Montes de Valsaín.

A pesar de que la madera ha sido utilizada para construcciones desde la Edad Media, su uso industrial empezó a producirse a principios del siglo XIX y teniendo a finales de siglo un edificio moderno de la época denominado Real Aserrío Mecánico.

Éste es un edificio muy representativo de la arquitectura de la época. También fue muy característica la máquina de vapor que se utilizaba y cuya procedencia estaba fijada en Bélgica.

Reacción de Podemos

El Círculo de Podemos San Ildefonso se mostró ayer muy satisfecho con la noticia de la propuesta aprobada por unanimidad en la Comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León, exhortando al Gobierno para la declaración del Real Taller de Aserrío de Valsaín como Bien de Interés Cultural (BIC) y quiso manifestar públicamentesu “satisfacción y agradecimiento por el trabajo realizado por nuestros procuradores en Cortes, muy sensibilizados sobre la propuesta tramitada, y resaltar la gran labor desarrollada por nuestra procuradora Natalia del Barrio en coordinación con el Centro de Montes de Valsaín y sus trabajadores y trabajadoras”.

Aprovecharon también para “agradecer a los distintos grupos políticos representados en nuestras Cortes regionales por haber sido capaces de aunar posturas para su aprobación por unanimidad”.

A partir de ahora, explican desde Podemos “se abre una puerta a la esperanza para el desarrollo de un proyecto que seguro reportará a nuestro municipio beneficios en el aspecto cultural, social y económico”. Por ello, continúan explicando “el Círculo de Podemos San Ildefonso estará vigilante ante las instituciones afectadas para que este proyecto pueda ser una realidad y cumpla los objetivos pretendidos, que como representantes de una nueva forma de hacer política, nos inspiran”.

“Queremos acordarnos y reivindicamos la labor de aquellas personas que han trabajado en la recuperación del Real Taller de Aserrío de Valsaín”, dijeron, “recordando de forma especial a Jorge Soler, auténtico referente de la recuperación del patrimonio arqueológico industrial segoviano y que nos dejó recientemente y a Pedro Emilio Espinar, quizás la primera voz que nos concienció sobre la necesidad de su recuperación”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda