El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castigo con fuego

por Redacción
1 de septiembre de 2018
en Provincia de Segovia
_ultima

Los restos que han permitido determinar este tipo de castigo se encontraron en una de las viviendas del yacimiento, alrededor de la cual se constataba un voraz incendio provocado por los vecinos del ‘Moro’. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Las labores de investigación en el yacimiento prehistórico de La Peña del Moro, situado en la localidad de Navas de Oro, han permitido determinar un ritual de condena mediante el uso de fuego en una de las viviendas datadas en la Edad del Bronce.

Según fuentes del proyecto, se trata de una vivienda que se ha podido datar mediante carbono 14 en torno al 1140 A.C., y que corresponde con el final de la Edad del Bronce de la meseta Norte.

Se trata de una choza de planta de tendencia circular en cuyo interior se ha encontrado una representación de la vida doméstica muy concreta. Varios recipientes cerámicos colocados sobre el suelo de la choza, dos de ellos junto al hogar y restos de la fauna consumida.

“Pero sin duda el aspecto más relevante ha sido constatar un voraz incendio ocurrido dentro de los límites de la morada, cuyas características nos ha permitido determinar que fue provocado por los habitantes del ‘Moro’”, señalan las mismas fuentes.

Se trataría de un ritual de condena de una vivienda que puede relacionarse con el significado que el fuego tiene como “herramienta transicional”.

“Quizá quienes viven en la morada, o el significado que ésta tenga para la comunidad allí asentada llega a su fin, y como consecuencia determinan arrasar con la cabaña mediante el uso del fuego”, mantienen desde la dirección del proyecto.

De hecho, aseveran, “no es un caso aislado” en la meseta norte, “ni mucho menos exclusivo del periodo”. Durante el neolítico, abundan, se conocen varios ejemplos de sepulcros dolménicos arrasados por el fuego una vez que su función como morada de difuntos ha terminado.

“Incluso en periodos más cercanos a la cronología del yacimiento, también constatamos esta realidad vinculada a las viviendas”, subrayan para aclarar que hoy en día, se continúa celebrando la llegada del solsticio de verano, la noche de San Juan, en torno a una gran hoguera, las Fallas de los Pirineos o el caminar sobre las ascuas en tierras sorianas.

La campaña de excavaciones se prolongará a lo largo del mes de septiembre contando con la colaboración de voluntarios tanto del municipio de Navas de Oro, como del entorno, en una “suerte de mezcolanza no solo intervecinal, también intergeneracional”.

“Somos conscientes de nuestras limitaciones presupuestarias a la hora de llevar a cabo esta empresa, por eso tenemos la gran suerte de contar con la inestimable ayuda de gentes venidas de nuestros pueblos hermanos, no solo de Navas de Oro, también de Nava de la Asunción, Miguelañez, Coca, Cuellar, Mudrián o Bernardos”, explican para indicar que también cuentan con el apoyo de estudiantes de arqueología que vienen a completar su formación en el yacimiento, hasta el punto que algunos de sus trabajos de fin de master versarán sobre los resultados que se están obteniendo en el yacimiento de La Peña del Moro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda