El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Villacastín inaugura el Polígono Valdeherrera

por Juana Hita Barrenechea
31 de agosto de 2018
en Provincia de Segovia
El Polígono Industrial Valdeherrera de Villacastín cuenta con unos 600.000 metros cuadrados de superficie junto a la carretera N-VI. / rocío pardos

El Polígono Industrial Valdeherrera de Villacastín cuenta con unos 600.000 metros cuadrados de superficie junto a la carretera N-VI. / rocío pardos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Villacastín ha inaugurado el Polígono Industrial Valdeherrera, promovido por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de la Junta de Castilla y León, que cuenta ya con 10 solicitudes de instalación de empresas que prevén la creación de 278 empleos y una inversión de 15 millones de euros. La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, acompañada por el alcalde de Villacastín, Jesús Grande, entre otras autoridades, visitó ayer el nuevo espacio industrial, que amplía en casi 329.000 metros cuadrados adicionales la oferta autonómica de suelo en Segovia. El Polígono Valdeherrera ocupa un enclave estratégico, tanto por su cercanía y óptimas comunicaciones con tres capitales de provincia —Segovia, Ávila y Madrid—, como por tratarse de un emplazamiento muy atractivo para los sectores de la distribución y la logística que orientan su actividad hacia el noroeste de España.
Valdeherrera abarca una extensión de casi 594.730 metros cuadrados junto a la carretera N-VI (Madrid-La Coruña). De ellos, 394.207 están habilitados para la instalación de empresas, siendo el ICE el principal propietario, con 328.854 metros cuadrados (el 83,4 por ciento). El resto de la superficie se reparte entre zonas verdes, equipamientos, red viaria, aparcamientos y servicios.
La oferta de la Junta comprende 190 parcelas destinadas a uso industrial, con tamaños individuales a partir de 400 metros cuadrados y un precio medio de venta de 21,74 euros por metro. Además, están a disposición de los posibles interesados dos terrenos de uso comercial, a 15,47 euros el metro cuadrado.
En el caso del nuevo parque empresarial de Villacastín, la consejera de Economía destacó su privilegiada ubicación, sus dotaciones —canalizaciones subterráneas para la energía eléctrica, gas natural a baja presión, servicios de telecomunicaciones, agua potable procedente del depósito municipal, infraestructuras de depuración conectadas a la EDAR y una red independiente contra incendios— y las “competitivas” condiciones para su comercialización “que han activado la demanda de suelo antes de su puesta a la venta”. En concreto, la Junta cuenta ya con 10 solicitudes de parcelas que suman 183.000 metros cuadrados. Tres proyectos se encuadran en el sector agroalimentario, dos en el ámbito de la restauración y la hostelería y el resto responde a otras actividades, como carpintería, distribución de gas, taller mecánico, almacén ganadero y servicios fúnebres.
Una de las peticiones corresponde a la empresa Lonypack Global, especializada en el loncheado y envasado de productos cárnicos, que está levantando una nave en terrenos adquiridos al Ayuntamiento y tiene la previsión de ampliar esas instalaciones a parcelas propiedad de la Junta. Las obras fueron visitadas por la consejera de Economía y Hacienda junto a directivos de la empresa salmantina, una firma que contempla la creación de 150 empleos en una primera fase y ha contado con el apoyo del ICE a través del Plan de Crecimiento de la Lanzadera Financiera, por un importe de tres millones de euros.
Durante su visita a Villacastín Pilar del Olmo valoró el momento actual del sector industrial en Castilla y León, “con 25.000 ocupados más desde el año 2010, y un crecimiento del sector en relación al Producto Interior Bruto (PIB) de más de un punto”. En este sentido, la consejera apuntó que “posiblemente, el sector industrial siga creciendo y además, los últimos datos que tenemos, tanto de índice de cifra de negocios de la industria como del índice de pedidos, estamos en junio ante los mayores índices desde el año 2010”. “Somos una comunidad rural, pero también industrial, porque la industria está generando empleo”, afirmó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda