Según destacó la concejala, la víspera de San Frutos, el 24 de octubre, comenzará con la rebolada de la Escuela de Dulzaina, a las nueve de la noche, seguida de una verbena a cargo de la Orquesta Universal, a partir de las diez y cuarto.
En el descanso de la verbena, a las doce de la noche, los segovianos podrán presenciar el milagroso paso de la Hoja, en la puerta de la Catedral, con el libro del santo ilutrado este año por Mónica Carretero, y degustar después, mientras continúa la verbena, de las sopas del Santo. El donativo de un euro se destinará este año a Manos Unidas.
Ya el día 25, festividad de San Frutos, a las doce de la mañana se oficiará la misa en la Catedral, con la interpretación del Villancico de San Frutos. Seguidamente, concierto de la Unión Musical Segoviana en la Plaza Mayor, y en el descanso, lectura del Romance de San Frutos, a cargo de Francisco García Bermejo, del Mester, y nombramiento de Amigo de San Frutos al cocinero Ignacio García Pérez.