El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Débora Serrano presenta su libro sobre Martín Muñoz de las Posadas

por Redacción
1 de junio de 2018
en Provincia de Segovia
Iglesia de Martín Muñoz de las Posadas. / E.A.

Iglesia de Martín Muñoz de las Posadas. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

Se llama Débora Serrano, es sevillana y arquitecta por la Universidad Pública de la ciudad del Guadalquivir y la coincidencia de tener antepasados en Martín Muñoz de las Posadas hizo que su tesis doctoral tuviera como objeto el estudio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Hasta ahora nadie había profundizado tanto en la historia del templo, planteando una visión conjunta de la evolución de la iglesia, asociada de forma indisoluble a la transformación del pueblo y al concurso del personaje más representativo de la Villa, que como no podía ser de otra manera, lleva el nombre del Cardenal Espinosa. Este exhaustivo estudio ha tomado forma de libro editado por la Diputación y se presenta hoy, 1 de junio a las 19,00 horas en el salón de plenos del Palacio Provincial. En el acto, además de la autora, intervendrán el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el director de su tesis, el catedrático de Expresión Gráfica Arquitectónica de la Universidad de Sevilla, José Antonio Ruiz de la Rosa.

La autora ha planteado su libro como un proyecto de investigación amplio y conjunto que aborda el tempo como un todo y que se adentra en el análisis de su evolución constructiva a lo largo de sus diferentes etapas históricas. Si bien se ha descrito al edificio como un ejemplo del estilo tardogótico, lo es solo su cabecera, porque la iglesia tiene elementos del siglo XI hasta el siglo XVI, cuando se deja inacabada la reforma que tenía en mente el Cardenal Espinosa y que planteaba una transformación radical, acomodándola al estilo de la época.
Indudablemente el concurso de este notable personaje, presidente del Consejo Real de Castilla durante el reinado de Felipe II y uno de sus principales ministros, fue clave en la historia del pueblo. Él fue, descubre la autora, quien lleva a cabo la última gran transformación de la villa con la eliminación de la cerca perimetral que la protegía, rompe límites, levanta el convento, el hospital y comienza una gran transformación del edificio. Sólo su muerte y la del arquitecto autor del proyecto Juan de Rasines,, par de Juan de Herrera y Gil de Hontañón, la consiguen parar, quedándose el cambio únicamente en la cabecera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda