El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La verdad sobre las cerámicas pintadas

por Guillermo Herrero Gomez
23 de mayo de 2018
en Segovia
Emilio Illarregui, en el Jardín Botánico. / Juan Martín

Emilio Illarregui, en el Jardín Botánico. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

En la arqueología, como en cualquier otra ciencia, hay paradigmas aceptados por todos, que se mantienen sin discusión durante años y años… hasta que alguien, de la noche a la mañana, demuestra que son totalmente erróneos. Algo así ha ocurrido en el caso que nos ocupa. En España, desde tiempo inmemorial, siempre que en una excavación arqueológica se descubría un fragmento de cerámica pintada con apariencia de antiguo llegaba alguien y decía: “Es celtíbero”. Bueno, pues al parecer tal afirmación puede resultar falsa. El arqueólogo Emilio Illarregui, de la unidad de Arqueología de IE University de Segovia defiende ahora, con ardor, que durante la época romana se produjeron “masivamente” cerámicas pintadas, que con harta frecuencia ahora se consideran prerromanas.

De este tema hablará Illarregui en su ponencia “Producciones de cerámicas pintadas romanas de la Meseta Norte de la Península Ibérica”, que presentará esta semana en una reunión académica internacional a celebrar en el Museo del Hermitage, en San Petersburgo (Rusia). En esta reunión, titulada “De la artesanía al arte: cerámica, tecnología, decoraciones y estilos”, la única ponencia aceptada de España ha sido precisamente la del profesor de IE University.

“Aquí existía la costumbre de dar a todas las cerámicas pintadas una datación prerromana, como si fueran indígenas, y no es así siempre”, defiende Illarregui, quien presentará sus trabajos al respecto en el Museo del Hermitage, fruto de años de estudio de piezas procedentes de Tiermes, Segovia, Coca o Herrera de Pisuerga.

De forma imperceptible, se tiende la creer que cada taller de alfarería elaboraba unos modelos muy concretos. Y, al parecer, tampoco es necesariamente así. “En Castilla y León —sostiene Illarregui— hubo unos magníficos alfareros, que partiendo de motivos de tradición indígena, también elaboraban otros, muy diferentes, típicamente romanos, y ello puede dar pie a confusiones”. De hecho, él mismo ha encontrado piezas cerámicas fruto de un proceso de hibridación, capaces de volver loco al más sabio arqueólogo.

Además, Illarregui también advierte de otro hecho poco tenido en cuenta por la historiografía tradicional, el de los desplazamientos de los alfareros. Algunas cerámicas que se pueden encontrar aquí son idénticas a otras halladas en Rumanía ¿Y cómo es posible? “Acompañando a los soldados solían ir alfareros, que repiten su catálogo de productos, sin tener en cuenta donde trabajan”, agrega Illarregui, abriendo así numerosas vías de investigación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda