El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Titirimundi llena la ciudad de magia con decenas de actuaciones cada día

por VERONICA LABRADOR
11 de mayo de 2018
en Segovia
circo-de-pulgas

El Circo de la Pulgas abre su carpa todos los días en la Casa de Abraham Seneor. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

El impresionante pregón musical a cargo de la Troupé de la Merced marcó el inicio de la XXXII edición de Titirimundi, que vivirá este fin de semana su momento álgido, con decenas de actuaciones repartidas a lo largo del día en los teatros, las plazas y los patios de la ciudad, muchas de ellas gratuitas para que tanto los segovianos como los turistas disfruten del impresionante ambiente que transforma Segovia durante su Festival Internacional de Títeres.

Volverán mañana a actuar algunos clásicos de Titirimundi, como Alex Marionettes y el entrañable ‘Mr Barti’; o la Chana Teatro, que subirá al escenario del Juan Bravo una adaptación de ‘La Odisea’ al teatro de títeres; o el Circo de las Pulgas, que un año más ha desplegado su carpa en el patio de la Casa de Abraham Seneor; o los Titiriteros de Binéfar, que traen este año dos espectáculos: ‘El hombre cigüeña’ y ‘Cómicos de la legua’.

Pero, como no podía ser de otra manera, Segovia contará este año también con muchas novedades, como el Circo Rasposo, un espectáculo para adultos que llega desde Francia inspirado en el mito de Pentesilea, cuyos actores son capaces de desgarrar el alma de los espectadores. O ‘La reina de los colores’, de la compañía alemana Les Voisins, una comedia musical para los más pequeños que fusiona el teatro de sombras, la música y el vídeo para hablar de lo que cuentan los colores y de lo que ocurre cuando todo se vuelve gris.

También hay propuestas originales, como el ‘Barco’ que ha traído a Segovia desde los Países Bajos Vicent de Rooij, un montaje que se desarrolla dentro de un aeroplano real que en el fondo es un barco; o ‘Sol bemol’, de los belgas D’Irque & Fien, un espectáculo soñador y curioso que se desarrolla en tono de cine mudo; o el ‘Avion Papier’ de Colective La Meandre, un microcine sobre ruedas que llega desde Francia habitado por personajes que se escapan del lienzo.

También podrán volver a verse este año espectáculos que cautivaron a los espectadores hace tiempo, como ‘Las tribulaciones de Virginia’, de los Hermanos Oligor, una obra marcada por una delicadeza y una fragilidad extremas; o el pasacalles de la Fundación Muñecos por el Desarrollo, algunos de cuyos miembros pertenecieron a la histórica compañía de teatro Deliciosa Royala, que rendirá homenaje al creador de Titirimundi, Julio Michel.

Y así se podrían desgranar los detalles de cada función, porque cada una tiene algo que la hace especial para formar parte de Titirimundi. Pero lo importante es salir a la calle y dejarse envolver por el ambiente, por el color y por el calor que transmite Segovia estos días en los que vive por y para su Festival. La experiencia no defrauda nunca.

Benoit: “Sin gente como Julio Michel ¿quién nos va a defender?”

Tener la responsabilidad de inaugurar un Festival Internacional de Títeres es un gran papelón para el que no todos los artistas están preparados. Afortunadamente, Segovia contó con una gran compañía para levantar el telón de Titirimundi 2018, Tàbola Rassa.

Los franceses decidieron que, para una ocasión tan especial, lo mejor era estrenar en castellano sus ‘Fábulas’, una adaptación de 14 fábulas de
Jean de la Fontaine, elegidas por el director y actor de la compañía, Olivier Benoit, porque “estos textos de una época en que los poderes no estaban separados [el reinado de Luis XIV en Francia] extrañamente suenan muy bien hoy en día”.

tabola-rassa
Tàbola Rassa durante el espectáculo inaugural de Titirimundi 2018. / N. ll.

“También me interesaban estos textos porque hablan de animales —continuó Benoit—y desde la mitad de los años 80 los animales desaparecen de la superficie del planeta a una velocidad muy elevada, lo que los científicos llaman la ‘sexta edición’, siendo la quinta la de los dinosaurios. Estamos en un fenómeno de este tipo, los mamíferos especialmente están desapareciendo de la tierra por la acción humana; y no podemos olvidar, como nos dice La Fontaine, que nosotros somos animales también y parte de la naturaleza”.

Y por último, añadió, “también es interesante el tema de los residuos que usamos en el escenario, porque precisamente son la ilustración de lo que nosotros hacemos en el planeta a una dimensión muy grande. Esto nos viene inspirado de lo que se llama el ‘séptimo continente’, que es una placa de residuos, sobre todo plásticos, que ocupa una gran parte del Pacífico norte y otras partes de los océanos del mundo”.

Las ‘Fábulas’ de Tàbola Rassa se convierten así en toda una declaración en favor de la naturaleza y en una crítica al comportamiento humano que la está destrozando. Aunque reconoció el propio director que “nosotros no somos militantes, somos artistas, nuestro objetivo no es tocar la razón, es tocar el corazón. Luego la gente tiene que hacer su trabajo, tiene que informarse sobre lo que pasa en la naturaleza: si la gente no quiere saber, que no sepa; pero si quiere saber, es muy fácil”.

Para remover esas conciencias, sobre el escenario personajes convertidos en animales y basura, muchos deshechos al alcance de cualquiera: plásticos, cartones, latas… “Los deshechos que usamos en la obra son los que te puedes encontrar en la calle, desgraciadamente, o que ves en muchos países donde no hay un servicio para esconder la basura, esconderla”, lamentó Benoit.

MICHEL EN EL RECUERDO Para los franceses, inaugurar la XXXII edición de Titirimundi fue algo muy especial, ya que “es un honor”, reconoció el director de Tàbola Rassa, pero también “es un poco triste, porque sin gente como Julio Michel ¿quién nos va a defender?, ¿quién nos va a dar los medios para practicar nuestro arte?”.

Respecto al Festival de Segovia, aseguró que “es un encuentro muy importante a nivel mundial. Es una de las grandes citas del títere en el mundo y probablemente una de las que tiene mayor calidad. Es muy importante mantenerlo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda