El Ayuntamiento de Segovia celebrará este año con mayor relevancia el Día de Europa, el 9 de mayo, con un acto institucional en la PLaza Mayor que incluirá la lectura de un manifiesto, el izado de la bandera europea y el Himno de Europa.
En el último pleno del Ayuntamiento de Segovia, el concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, José Bayón, dio lectura a un manifiesto, aprobado como declaración institucional por toda la corporación, para celebrar el Día de Europa el próximo miércoles, 9 de mayo.
En este texto se recuerda que hace 68 años un ministro francés, Robert Schumann, sentaba las bases de lo que hoy en día es la Unión Europea con una declaración en la que señalaba que Europa “no podía volver a vivir la catástrofe política, económica, social, moral y humana que las guerras del último siglo habían supuesto para los ciudadanos del continente”.
La lectura del manifiesto será el acto central del acto institucional que el Ayuntamiento segoviano celebrará en la Plaza Mayor en apoyo del proyecto europeo, porque como el documento consensuado recoge “a pesar de las dificultades encontradas a lo largo de estos años, los valores fundacionales de la UE siguen estando en vigor y se han asumido por toda la sociedad como propios: paz, libertad, justicia, estado de derecho y estado del bienestar.
El consistorio aprobó por unanimidad en junio del año pasado una moción conjunta de Centrados en Segovia y del Grupo Socialista para institucionalizar este apoyo porque a pesar de los retos a los que se enfrenta la Unión: crisis migratoria y necesidad de acoger a los refugiados, globalización y rápida transformación digital y tecnológica y la amenaza de los totalitarismos políticos, “desde el Ayuntamiento en pleno de Segovia, estamos convencidos de que deben afrontarse de forma conjunta en el marco de la Unión Europea.
El manifiesto termina con una frase del discurso que el humanista segoviano Andrés Laguna pronunció en la Universidad de Colonia el 22 de enero de 1543: “Europa, Europa, vuelve en ti, no hay fuerza en la desunión”.
La Unión Europea está formada en la actualidad por 28 estados, incluyendo a España. Suman una superficie de 4 millones de kilómetros cuadrados y una población de 508 millones de habitantes, la tercera del mundo después de China e India.
Programa
El programa comenzará a las 11.30 horas del día 9 con la lectura de este manifiesto institucional, así como con el izado de la bandera europea y la interpretación del Himno de Europa por los músicos de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia. Los responsables municipales pretenden que sea también un acto abierto a la participación de los segovianos.
Por otro lado, la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, a través del Centro de Información Europe Direct Segovia ha programado una gymkhana en diferentes centros educativos del municipio, entre el 7 y el 18 de mayo, con el lema ‘Explorando Europa’.
La iniciativa persigue enseñar de forma dinámica a los más jóvenes qué es y por qué es importante pertenecer a la Unión Europea y los beneficios que reporta a la ciudadanía, a través de juegos. Está previsto que todos los participantes reciban un obsequio al finalizar la actividad.
Por otro lado, el sábado 19, a las 12.30 horas, la Banda Tierra de Segovia ofrecerá un concierto en el Auditorio del Conservatorio de Segovia, con entrada libre hasta completar el aforo.
Bayón ha recordado que el Ciclo de valores y sociedad que el Ayuntamiento coordina con la Fundación Valsaín tiene también un componente de defensa de los valores que aporta la Unión Europea desde su fundación y que se han ido desarrollando en los diferentes tratados.
