El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Muñoveros, en el día de ‘la mora’

por Guillermo Herrero Gomez
1 de abril de 2018
en Provincia de Segovia
Participantes en el día de 'la mora' de Muñoveros. / Guillermo Herrero

Participantes en el día de 'la mora' de Muñoveros. / Guillermo Herrero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Sábado Santo es el día por excelencia del agua bendita. Al ponerse el sol en todas las iglesias tiene lugar la vigilia pascual, la celebración más importante del año litúrgico para los católicos, pues en ella se conmemora la resurrección de Jesús. Es un momento, pues, de suma alegría, lleno de rituales, entre ellos la bendición del agua por parte del sacerdote. El agua bendita recuerda a los fieles su bautismo, por el que entraron a formar parte de la Iglesia. Y en algunos pueblos, como es el caso de Cabezuela, es llevada después por las personas piadosas a sus casas, para ser esparcida, librándose así de influjo maligno.

Antaño, en numerosos lugares de Segovia —entre ellos, Prádena o Riofrío de Riaza—, los monaguillos se encargaban de ir el día de Sábado Santo echando agua bendita por las casas, recibiendo como compensación a su trabajo un aguinaldo. Llamaban a Sábado Santo el día de “la mora”. Tal costumbre ha ido desapareciendo progresivamente en la provincia, si bien se mantiene con total vigencia en Muñoveros.

La chiquillería de este pueblo se juntó ayer, a primera hora de la mañana, por ser el día de ‘la mora’. El grupo se dividió en dos, para así poder pasar por todas las casas. Y empezó el recorrido. Al llegar a una vivienda ocupada, se llamaba al timbre. Si se abría la puerta, tocaba cantar una breve composición, en la que los intérpretes asumen el papel de soldados de un ejército derrotado, con licencia real para pedir alojamiento, alimentos o “dinerillo”, concluyendo la pieza musical un “Dios les de salud y vida, como a nosotros. Amén”. En el caso de que los dueños de la casa accedieran a la petición y dieran una limosna, entonces (“solamente si nos dan algo”, reiteraba uno de los pequeños) se procedía a dibujar, “con agua bendita”, una cruz en la fachada de la casa, utilizando para ello una rama de romero, una planta considerada sagrada ya por los griegos y los romanos.

En rigor, el agua utilizada en Muñoveros no ha sido bendecida por el párroco (“la hemos bendecido nosotros”, explicaba, con inocencia, uno de los chicos). Pero este hecho no resta ni un ápice de simbolismo a un rito que sorprende por su autenticidad y pujanza, además de por ejercer los niños el protagonismo exclusivo.

Aunque ninguno de los participantes sabía el origen del día de ‘la mora’ (“es una tradición de aquí”, se limitaban a decir), todos conocían a la perfección la canción, sospechosamente parecida a aquellas que entonaban a mitad de Cuaresma, en la fiesta de la ‘Sierra Vieja’, los escolares de un buen número de pueblos segovianos.

Los donativos—sobre todo, huevos y embutidos— eran depositados en sendas carretillas. Y, al final de la mañana, los dos grupos volvieron a unirse, contaron las propinas y, con ellas, fueron a comprar más suministros, para luego ir a comer todos juntos.

“Antes —decía una mujer que veía la última escena— este día de ‘la mora’ solamente comíamos huevos cocidos y escabeche; ahora se ha diversificado”. Habrán cambiado detalles, seguro, pero la esencia se mantiene. Y hay garantías de continuidad…

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda