Después del movimiento ‘Edades del Hombre’ en Cuéllar, toca volver a la normalidad y surgen nuevas iniciativas ne las que fueron sus sedes. En enero, San Andrés reabrió sus puertas, y ahora lo hace San Esteban, con un proyecto más que llamativo. En él han trabajado de la mano tanto la Parroquia como el Ayuntamiento, concretamente el área de Turismo. Para presentarlo, el alcalde de la villa, Jesús García, la concejala Nuria Fernández y el párroco, Emilio Calvo, se personaron en el templo, que luce su nueva imagen interior, renovada y que claramente quiere poner en valor toda su belleza.
La representante de la Concejalía de Turismo explicó cuáles han sido las acciones llevadas a cabo para convertir San Esteban en otro recurso más de Cuéllar. Utilizando estructuras que se dejaron o adquirieron de Las Edades del Hombre, se ha querido resaltar tanto la propia arquitectura del templo como otros elementos añadidos. Se ha dotado al espacio de un rincón ‘Reconciliare’. en él se ha colocado el cuadro que Luis Mayo donó al Ayuntamiento, ‘El hijo pródigo de Cuéllar’. Por otro lado, se han mantenido las bulas de indulgencia que ya formaron parte de ‘Reconciliare’, en las mismas vitrinas en las que ya se encontraban. A esto le acompaña un vídeo explicativo del proceso de excavación y el de recuperación de estos elementos históricos. Igualmente, se ha adquirido la iluminación orientada a los sepulcros de la iglesia, una de las joyas de Cuéllar que con esta nueva iluminación hacen que resalten mucho más. En el centro de la iglesia se encuentra una de las imágenes más valoradas de la localidad, la Virgen Dolorosa, conocida como Virgen de los Cuchillos, en una peana que también ha sido cedida por la Fundación Las Edades del Hombre. Se suman una imagen del Niño de la Bola que no es original -así se explica- y una Virgen de La Concepción; además se incluye el primer libro de bautismo de Cuéllar.
VISITA La concejala explicó que para realizar esta visita, a la que aún no se ha puesto precio pero rondará los 3 euros, se han subido a la página web del Ayuntamiento unas audioguías de descarga gratuita. Podrán descargarse en la misma Oficina de Turismo, a través del Wifi, y ser escuchadas ya en la visita del templo. La iglesia se va a mantener abierta los fines de semana, durante la Semana Santa y, en verano, como se ha venido haciendo estos años, en horario continuado.
Jesús García hizo un recorrido por todas las obras realizadas en la iglesia para su mantenimiento y destacó que es “por sí sola un museo”. Igualmente recordó que fueron muchos los turistas de ‘Reconciliare’que mostraron su interés por conocer la iglesia en sí, sin las estructuras montadas para la exposición de Las Edades del Hombre.
Emilio Calvo, párroco de Cuéllar, mostró la satisfacción de que este proyecto ponga en valor una iglesia como esta y de las futuras incorporaciones que se realizarán, como la de la imagen original del Niño de la Bola en el 540 aniversario de la Cofradía, en 2019, como una posibilidad.
Con este, la localidad suma múltiples recursos turísticos que hacen más atractiva y más completa una visita a Cuéllar en cualquier época del año.

