E-park, la aplicación para el pago de la ORA en la ciudad, ha anunciado a los usuarios que ha creado su propio sistema de monedero electrónico, Kernel Pay, que pondrá en marcha el próximo lunes, día 26, y que a partir de esa fecha cargará en la cuenta de los conductores unos gastos de gestión, por cada recarga que hagan, que pueden alcanzar hasta el 10% del importe ingresado.
La noticia no ha sido bien recibida por los usuarios y la propia alcaldesa, Clara Luquero, en declaraciones a Radio Segovia, sin ocultar su descontento con esta medida, anunció que los Servicios Jurídicos la estudiarán porque puede suponer un incumplimiento del contrato que se firmó con la empresa y que permitió poner en funcionamiento la aplicación en la ciudad en abril de 2015. La medida es idéntica a la aplicada en otras ciudades como A Coruña, donde también ha generado polémica.
Por lo tanto, e-park es una aplicación validada por el Ayuntamiento de Segovia para el pago del servicio de estacionamiento regulado (ORA) desde 2015, con la ventaja de que los usuarios no tienen que llevar monedas encima ni desplazarse al parkímetro. Los controladores comprueban la validez del ticket conectándose a e-park, cuando introducen tu matricula en su PDA.
Cuando empezó a operar en Segovia, tanto el Ayuntamiento como la empresa, filial de Setex Aparkisa, concesionaria del aparcamiento regulado en la ciudad, anunciaron que el uso de la aplicación permitía aparcar cómodamente en zona ORA sin recargos y sin necesidad de instalar otras aplicaciones adicionales e incluso se informó de que la tarifa a abonar sería la misma que en los parquímetros convencionales, a diferencia de otras ciudades, como por ejemplo Palencia, donde los usuarios de pago por móvil tenían entonces ya un recargo de un 10 por ciento.
E-park justifica la creación del monedero electrónico Kernel Pay dentro de su política de expansión para dar “un servicio más rápido, eficaz y seguro” y comenta que permitirá recargar el saldo a los usuarios utilizando tanto tarjetas de crédito o débito como cuentas con tres compañías telefónicas: Vodafone, Movistar u Orange, además de la posibilidad futura de abonar otros productos y servicios con el saldo acumulado en este monedero.
