El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nao d’amores invita a descubrir a Torres Naharro en ‘Comedia Aquilana’

por EL ADELANTADO
12 de febrero de 2018
en Segovia
11_1nerea-comedia-aquilana

Sara Dueñas, a la derecha, presenta la obra junto a a la directora de Nao d’amores Ana Zamora, del CNTC Helena Pimenta y la alcaldesa Clara Luquero./ N.LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Leonardo de Torres Naharro publicó en 1517 la ‘Propalladia’, un volumen en el que reunió sus 42 piezas teatrales más importantes entre las que se incluye la ‘Comedia Aquilana’, una obra en clave de humor que relata la historia de amor del caballero Aquilano y la princesa Felicina, hija del rey Bermudo, donsiderada la primera obra romántica del teatro español.

Con ocasión del centenario del Teatro Juan Bravo, la compañía Nao d’amores une ambas efemérides para estrenar en Segovia esta comedia el próximo sábado 17 de febrero en coproducción con el Centro Nacional de Teatro Clásico, cuyos detalles fueron explicados ayer en conferencia de prensa por las directoras de Nao d’amores y el CNTC, Ana Zamora y Helena Pimenta, quienes, junto a la diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, y a la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, repasaban los detalles de esta primera función que tendrá lugar a partir de las 20:30 horas del sábado, y que para los intérpretes contará con un preludio a modo de ensayo general los días 15 y 16 de febrero, exclusivo para alumnos de centros de Educación Secundaria de Segovia.

«Queríamos que los estudiantes de la provincia de Segovia tuvieran la posibilidad de disfrutar de una obra de esta calidad, y al mismo tiempo de conocer un teatro tan desconocido para el público general como puede ser el prebarroco», afirmaba Sara Dueñas, quien daba la bienvenida a ambas compañías al Teatro Juan Bravo, momentos antes de que Clara Luquero destacase que la relación entre la CNTC y Nao d’amores «es una asociación que ya nos ha llevado a otros éxitos y que seguro tendrá continuidad en este estreno nacional».

Torres Naharro fue uno de los dramaturgos más importantes del siglo XVI, pero el tiempo le fue relegando al olvido orres Naharro, sin embargo, con el tiempo ha quedado relegado al olvido, tal y como argumentaban hoy Helena Pimenta y Ana Zamora. No en vano, la directora de Nao d’amores resaltaba el hecho de que Torres Naharro fuese «el más famoso, el más editado en el siglo XVI y seguramente uno de los menos representados en la actualidad».

Según apuntaba Helena Pimenta, la Compañía Nacional de Teatro Clásico «hace ya treinta y dos años que viene luchando por la defensa de nuestros clásicos y, en los diferentes periodos, ha conseguido que el público se acerque con muchísimo respeto a ellos y cada vez con más interés».

Y es que, como anticipaba Ana Zamora, historias como la del caballero Aquilano y la princesa Felicina, hija del rey Bermudo, ofrecen «teatro de hoy para gente de hoy; son absolutamente asequibles». «Esta obra es un espectáculo sensorial, que entra por los ojos y los oídos; tiene mucho que ver con la palabra, con el ritmo, con el texto», añadía Zamora.

Además, la compañía ha trabajado en el centro de investigación de la voz, la palabra y el verso de Fuentes de la Voz en Salamanca, ha llevado a cabo diversos talleres prácticos sobre la conexión del arte y el mundo italiano, y desde diciembre ha desarrollado el montaje en Segovia, donde ha terminado de crear el espectáculo que han ensayado cada día en una nave de Revenga.

Todo para que el sábado, aquellos que se acerquen a presenciar ‘Comedia Aquilana’ puedan disfrutarla en todo su esplendor, sin miedo y sin prejuicios; porque como afirmaba esta mañana Ana Zamora, «para nosotros hacer teatro no es sólo hacer un espectáculo, sino abordar el cómo se genera, cómo se lleva a cabo un proceso artístico y cómo se convive con una ciudad y con una sociedad; tiene que ver más con la vida que únicamente con el arte».

Tras el estreno nacional de la obra, ‘Comedia Aquilana’ hará las maletas para ser representada en el Teatro de la Comedia, sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico en Madrid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda