El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia, Andrés Torquemada, reclama a la Junta de Castilla y León que mantenga la línea de ayudas para diputaciones y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes que permite la contratación de un agente de igualdad, una figura que considera clave para los Servicios Sociales municipales y para el desarrollo del IV Plan de Igualdad del consistorio, aprobado en el último pleno.
Torquemada ha precisado que el contrato actual tiene una duración de seis meses y se desconoce si la Consejería de Empleo repetirá convocatoria en este ejercicio.
El Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó el 20 de julio del año pasado un presupuesto de 249.984 euros para la contratación de trabajadores desempleados e inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León como agentes de igualdad de oportunidades.
El periodo subvencionable abarca desde la fecha de resolución de la ayuda hasta el 28 de febrero de este año 2018. La cuantía percibida por cada entidad beneficiaria es de 10.416 euros, y el Ayuntamiento de Segovia, en este caso, aporta un 30 % del presupuesto propio para la contratación del citado profesional.
Los contratados gracias a esta línea de ayudas son personas con la titulación de Agentes de Igualdad de Oportunidades, diplomadas o licenciadas en la rama de ciencias sociales o jurídicas con la formación específica de agente de igualdad de al menos 250 horas.
Para su contratación se tuvo en cuenta a desempleados e inscritos como demandantes de empleo en el ECYL con especial atención a jóvenes menores de 35 años, mayores de 45 con cargas familiares y sin prestaciones, y parados de larga duración, desempleados de más de 12 meses durante un periodo de año y medio, en especial aquellos que han agotado prestaciones por desempleo y las personas en riesgo de exclusión social. Se trata de los colectivos que se establecen como prioritarios en la II Estrategia Integrada de Empleo.
La función de estos agentes de igualdad de oportunidades es impulsar acciones de información y sensibilización para incrementar el conocimiento y la valoración positiva de la integración sociolaboral acorde con el Plan Autonómico de inserción laboral 2016-2020 y fomentar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de las personas más vulnerables, y con el plan autonómico para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y contra la violencia de género en Castilla y León 2013-2018.
De la misma forma, dentro de sus cometidos, realizan una evaluación continua de programas y acciones que se estén ejecutando en el ámbito de las administraciones locales de la Comunidad.
Los agentes de igualdad de oportunidades son profesionales que diseñan, implementan, desarrollan y evalúan políticas de igualdad de oportunidades para garantizar que mujeres y hombres gocen de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo en cualquier ámbito social, político, económico y cultural.
Su trabajo abarca también establecer garantías dirigidas a la igualdad de oportunidades a los colectivos más vulnerables.o
