El Ayuntamiento requerirá a la exconcesionaria del aparcamiento subterráneo de José Zorrilla, la UTE formada por las empresas Pigsur-Collosa, que deje las instalaciones en perfecto estado antes de que el Gobierno municipal tome posesión de las mismas para reiniciar su explotación con todos los servicios.
La alcaldesa, Clara Luquero, ha comentado que el pasado martes se produjo una visita de técnicos municipales a este parking situado en la plaza de José Zorrilla, en presencia de técnicos de la citada empresa y, aunque hasta ayer estaba pendiente la elaboración del informe correspondiente, sí explicó que le habían trasladado “que se aprecian problemas de humedades, sobre todo problemas en la instalación eléctrica de emergencia y no funciona tampoco el equipo de venta de tickets”.
Así las cosas, Luquero añade que el siguiente paso es que los diferentes técnicos: arquitecto y aparejador, electricista, informático… marquen en su informe el plazo que consideren necesario para reparar esas deficiencias en las instalaciones de la infraestructura de movilidad para que el Ayuntamiento se lo traslade a Collosa y esta proceda a solucionarlos.
Si no lo hiciera en los plazos requeridos sería el propio Ayuntamiento el que asumiría las reparaciones de forma subsidiaria.
Luquero no quiere hablar de plazos para la reapertura del parking, ya que depende del tiempo que estime cada técnico y de la respuesta de la exconcesionaria.
Sí señala que los técnicos de esta última no mostraron disconformidad con las apreciaciones que les hicieron los municipales. “Obviamente lo estaban comprobando en ese momento y estaban presentes, no pueden decir que no hay humedad donde la hay, evidentemente tuvieron que estar de acuerdo, son cuestiones evidentes”, aclara.
También ha afirmado Luquero que “nunca ha habido” una fecha cerrada para la apertura, en respuesta a la campaña abierta por el Grupo Municipal Popular, una especie de cuenta atrás para denunciar lo que los populares consideran un incumplimiento cantado más de la alcaldesa y su equipo de Gobierno.
“Ustedes me han preguntado y siempre he dicho que lo antes posible, y ante alguna pregunta insistente, yo lo había hablado con los jurídicos, el año pasado, y dije quizá en torno a marzo por decir una fecha aproximada, y en torno a marzo estamos en ello. Ahora hay que hacer las tramitaciones administrativas bien, nosotros gobernamos la ciudad, no estamos para tonterías”, sostiene.
Las declaraciones de la alcaldesa a finales de diciembre fueron que el aparcamiento “puede abrirse en el mes de febrero” aunque enseguida añadió la coletilla “no me atrevo a asegurarlo, puede ser en marzo, voy a dar un margen” y citó los criterios de los Servicios Jurídicos como base de esa previsión.
