El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia acogerá la décima edición del Congreso Internacional de Molinología

por Redacción
9 de mayo de 2016
en Segovia
Restos del antiguo Molino Cabila

Restos del antiguo Molino Cabila

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Segovia se convertirá por unos días en el referente internacional sobre el estudio e investigación de los molinos a través de un congreso en el que se darán cita los mayores expertos sobre estos ingenios. Organizado por una asociación creada específicamente para la cita y en la que se encuentran diferentes segovianos, el X Congreso Internacional de Molinología Segovia 2016 se celebrará los días 20, 21 y 22 de mayo en el Teatro Juan Bravo, según explicaron sus promotores. Con la colaboración de la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos (ACEM), además de por la Junta, la Diputación , el Ayuntamiento y diferentes patrocinadores privados, a la cita asistirán un total de 72 congresistas, de los que 58 serán españoles y 14 extranjeros, procedentes éstos últimos de México (6), Portugal (3), Italia (2), Grecia (1), Cuba (1) y Chile (1).

Según explicaron fuentes de la organización, los congresistas presentarán un total de 56 comunicaciones, que desvelarán los últimos trabajos e investigaciones sobre todo tipo de molinos e ingenios (y formas de vida relacionadas con ellos) movidos por energías tradicionales, tales como el agua, el viento y la fuerza animal. Todas estas comunicaciones se recogerán en un libro, que será presentado y entregado al iniciarse el congreso y que será «una importante aportación y referencia para el futuro».

A estos congresos internacionales, que suponen el referente nacional en el estudio de estas materias, acuden expertos de diferentes disciplinas, como arquitectos, ingenieros, restauradores, arqueólogos, etnógrafos, antropólogos, geógrafos e historiadores. La cita de Segovia ofrecerá, con respecto a congresos anteriores un notable incremento de participantes procedente del ámbito universitario y en ella se debatirá sobre etnografía, arqueología, rehabilitación o historia de la técnica.

El lema de este X Congreso Internacional de Molinología Segovia 2016 es «Turismo Cultural», al considerarse que el Patrimonio histórico vinculado a los molinos e ingenios tradicionales puede ser un importante atractivo turístico y de interés económico que se distribuye por todo el territorio nacional. «A su vez el turismo atraído por la contemplación de estas instalaciones tradicionales puede ayudar a conservar, recordar y dar a conocer lo que fue parte de la vida y forma de vivir y trabajar de la población hasta hace muy pocas décadas», aseguran sus organizadores.

Tres de las comunicaciones que se presentarán en el Teatro Juan Bravo se relacionan con trabajos relativos a Segovia. Dos serán sobre la Casa de la Moneda de Segovia, sobre los molinos que en la Ceca existieron y sobre la cuarta rueda instalada en el complejo fundada en 1583 por orden de Felipe II. La tercera versará sobre el Martinete de Navafría. Como curiosidad, otra de las comunicaciones abordará la Casa de la Moneda de Cuenca que se construyó a imagen de la de Segovia.

Los congresistas asistirán a una visita a la Casa de la Moneda, que dirigirán varios de los expertos que participaron en su restauración. Esta iniciativa permitirá que los investigadores conozcan la Ceca de primera mano. «Será una visita técnica para especialistas -afirman los investigadores- donde además de la historia, se expondrán los detalles de la restauración efectuar, los criterios que se adoptaron y los resultados de las investigaciones».

Los Congresos Internacionales de Molinología se celebran con una periodicidad de dos años y son promovidos desde hace dos décaas por ACEM. El primer congreso tuvo lugar en 1995 en Santiago de Compostela. El celebrado en Mallorca en 2003 fue el primero con carácter internacional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda