El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Políticos y empresas solicitan medidas efectivas para potenciar la creación de trabajo

por Redacción
3 de febrero de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El incremento del número de parados y la caída de los afiliados a la Seguridad Social no dejan indiferentes ni a partidos políticos ni a asociaciones de empresarios, que se muestran de acuerdo a la hora de pedir medidas efectivas para la creación estable de empleo.

Así, desde la Federación Empresarial Segoviana (FES) destacaron que “la pérdida de empleo en enero ha sido absorbida por completo por el sector Servicios, con 145 desempleados más que en diciembre de 2015, lo que apunta a un claro componente estacional relacionado con el periodo navideño. En el resto de sectores (Agricultura, Construcción e Industria) el paro apenas ha registrado variaciones (…)

Peor dato es el que se refiere a la afiliación al Régimen de Autónomos, con 78 afiliados menos”. Por ello, desde la FES insistieron “en la necesidad de continuar acometiendo reformas sobre la base del diálogo y la concertación social que operen a favor del incremento de la competitividad, fomenten la actividad productiva y permitan una más rápida y progresiva recuperación del empleo en Castilla y León”.

Podemos Castilla y León, asimismo, lamentó que “tras las reformas laborales, ya no se mide el volumen de empleo, ya que siguen decreciendo salarios y horas. No se crea empleo, sino que se reparte precariedad”.

Por su parte, desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) afirmaron que el aumento de los parados “evidencia la debilidad de nuestras políticas de empleo, en la actual coyuntura económica, y la existencia de un trabajo precario y temporal”.

Además, destacaron que “en los sectores de la Administración, la Sanidad y la Educación se han perdido un total de 15.300 empleos, el ocho por cien de las bajas registradas en la Seguridad Social en el arranque del año, lo que ponen una vez más de manifiesto la precariedad en el empleo en ámbitos fundamentales del Estado del Bienestar”.

En este sentido, CSI-F “exige al Gobierno en funciones que ponga en marcha las ofertas públicas de empleo que ya están aprobadas en el marco de los actuales Presupuestos Generales del Estado, y a los partidos que aspiran a conformar mayorías en el Parlamento les reclamamos que pongan encima de la mesa de negociación políticas concretas para reforzar nuestros servicios públicos”.

Por otra parte, el secretario general del PSOE en Segovia y diputado nacional mostró también su preocupación por el hecho de que “sólo el 46 por ciento de los parados segovianos accede a una prestación por desempleo; prácticamente únicamente dos de cada cinco parados cuenta con esta cobertura para hacer frente a la difícil situación a la que se enfrentan ellos y sus familias”. “Esta tasa de cobertura ha caído en un 3,7 por ciento respecto a hace un año”, apuntó.

Asimismo, Gordo incidió en que “prácticamente la mitad de las prestaciones por desempleo son no contributivas o Rentas Activas de Inserción (RAI), de escasas cuantías”.

En el mismo sentido explicaron desde Podemos que “los beneficiarios por prestaciones por desempleo han descendido respecto al mes de diciembre (90.059 frente a 90.288), por lo que existen más parados de larga duración en Castilla y León y la tasa de cobertura está por debajo del 50 por ciento, lo que aumenta el riesgo de pobreza y exclusión social en la Comunidad Autónoma”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda