La Junta de Castilla y León ha ordenado el pago de 50 millones de euros para 7.721 agricultores y ganaderos de Castilla y León, de los que 4,7 millones corresponden a 529 beneficiarios de la provincia de Segovia. Con esta cantidad se están abonando, durante estos días, diversas líneas de apoyo al sector incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León y destinadas a favorecer la instalación de jóvenes agricultores en el sector primario, la modernización de explotaciones, ayudas agroambientales y apoyo a la creación de empleo a través de los grupos de acción local.
El programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2007/2013, en el que se incluyen estas líneas de apoyo al sector, se financia con fondos provenientes del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Junta de Castilla y León.
Una vez finalizada la tramitación de las ayudas y para realizar el pago, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha solicitado las aportaciones a las distintas administraciones. Estas aportaciones de las administraciones públicas implicadas para poder realizar el pago efectivo no se han completado por lo que el Gobierno regional ha decidido, con el objetivo de formalizar cuanto antes estos pagos en Castilla y León, adelantar y completar, con fondos exclusivamente del presupuesto de la Comunidad, la cantidad total.
Una vez realizados todos los trámites para realizar ese adelanto, la Consejería ha ordenado pagos por valor de de 50.322.776 euros a 7.721 beneficiarios, destinado a instalación de jóvenes agricultores, modernización de explotaciones, ayudas agroambientales, ayudas al bienestar animal y al eje LEADER.
Así, un total de 227.448 euros se han destinado a la medida de incorporación de jóvenes agricultores; para la medida de modernización de explotaciones, se destinan 833.927 euros para 34 beneficiarios; se destinan 673.389 euros al eje LEADER, gestionados por los grupos de acción local y del que se benefician un total de 20 proyectos; un total de 681.934 euros se destinan a 281 agricultores en concepto de las ayudas agroambientales; y 2.300.151 euros se destinan a 150 ganaderos que llevan a cabo unas condiciones de cría de sus animales por encima de los actuales estándares establecidos en la legislación sobre bienestar animal.
