El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer elevar en 49,99 millones el préstamo a tipo cero con cargo al Fondo de Facilidad Financiera (FFF) con el fin de tener liquidez y sufragar parte de la Renta Garantizada de Ciudadanía y el tratamiento de la hepatitis C. Tal y como explicó la vicepresidenta y portavoz de la Junta, Rosa Valdeón, esta medida supone disponer de un total de 2.326,1 millones para cubrir las necesidades de liquidez en 2015.
La primera asignación de recursos a la comunidad alcanzó un importe de 2.003,6 millones de euros y a finales de agosto la Junta acordó el incremento de ese límite en 272,5 millones, hasta los 2.276,1, con el fin de reestructurar su cartera de préstamos, aprovechando las buenas condiciones de los mercados.
Así, ayer se acordó un nuevo aumento de 49,99 millones, hasta alcanzar los 2.326,1, que responde a la decisión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de conceder recursos adicionales a las autonomías para sufragar las desviaciones del déficit de ejercicios anteriores al 2015, sin perjuicio de los gastos derivados del tratamiento de la hepatitis C. Además, sobre esta enfermedad Valdeón reiteró que la aplicación de dicho tratamiento obedece a criterios clínicos, ya que los enfermos “más graves” son los que antes inician el suministro del fármaco, como contestación al encierro de entorno a una veintena de miembros de la Plataforma de Afectados por la hepatitis C en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid para reivindicar el tratamiento para todos los enfermos.
