Una veintena de investigadores y profesores de universidades norteamericanas y españolas está analizando en Segovia la situación actual y las previsiones del trabajo social. El alcalde, Pedro Arahuetes, fue el encargado de inaugurar ayer el Seminario Internacional Tendencias de futuro en Trabajo Social, un encuentro organizado por el centro asociado de la Uned de Segovia y el Grupo Consolidado de Investigación de la Uned, Koinonía.
Junto al alcalde, en la inauguración, estuvieron presentes Marisa Delgado, concejala del Ayuntamiento de Segovia; José Carlos Monsalve, vocal del Patronato de la UNED en Segovia; Rosa Andújar, en representación de la empresa Ontex; y el director del Centro Asociado de la Uned, Antonio López.
Durante dos jornadas, ayer y hoy, en el salón de plenos del Ayuntamiento, investigadores y profesores de la School of Social Welfare de la Universidad de California, Berkeley, y de las universidades españolas de la UNED, Murcia, Huelva, Madrid y Jaén, presentarán sus investigaciones sobre tendencias clave del trabajo social.
Fuentes de la organización indicaron que se trata de “analizar las tendencias de evolución en un ámbito esencial para la sostenibilidad del estado del bienestar: el trabajo social, tanto desde el punto de vista de los usuarios como el de los propios profesionales”. Es un intercambio de experiencias, trabajos e investigaciones planteadas “en un momento de crisis y redefinición de las políticas sociales y del propio estado de bienestar”, de ahí su trascendencia.