El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lazos que anudan los manteles

por Redacción
22 de febrero de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Marta Cruz, una venerable abuela argentina, elabora como los ángeles el dulce de leche, siguiendo la receta tradicional de su país, así que cuando desde la Embajada de Argentina en España se requirió su presencia en Segovia para preparar un plato típico de su tierra, no se lo pensó dos veces. Aquí, ella recaló en el restaurante ‘Maracaibo’. Su jefe de cocina, Ánibal Herrero, se encargó de ‘segovianizar’ ese postre argentino, aderezándolo con mazapán, crema pastelera y piñones, hasta convertirlo en un ponche segoviano con acento argentino. ¿El resultado? Una fusión de dos culturas gastronómicas. “Si las personas se relacionan los conceptos acaban fluyendo”, señaló el director del programa “Tierra de Innovación”, Chema San Segundo.

Una de las secciones de este programa, las “Mesas de Innovación”, arrancó ayer con mesas en cuatro restaurantes segovianos. Si en el ‘Maracaibo’ el país protagonista fue Argentina, en el ‘José’ resultó ser Colombia, en el ‘Casares’ España y en El Portón de Javier, de Marugán, Irlanda.

La metodología programada era idéntica en los cuatro escenarios. Sentados a cada mesa, doce comensales. De muy diverso perfil. Primaban, eso sí, los emprendedores del país invitado y de Segovia. Un consultor de reconocido prestigio a nivel nacional se encargó de moderar cada mesa, con la declarada intención de convertir la comida en un lugar de encuentro entre dos culturas, la del país invitado y la segoviana. Se trataba, como explicaba el director de “Tierra de Innovación”, de “juntar talento para que se multiplique”. Y, en ese caldo de cultivo, aprovechar para promocionar la provincia y esperar que se generaran ideas de negocio.

En vez de salir de Segovia para publicitar sus valores, “Tierra de Innovación” apuesta por la política opuesta, la de atraer a la provincia a agentes —sobre todo, a través de embajadas— que más tarde puedan divulgar en su país de origen los atractivos segovianos. En ese sentido, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, insistió en la pretensión de abrir nuevas vías de colaboración con otros países. Si, para empezar, se ha comenzado por una actividad de tipo gastronómico ha sido, de acuerdo a Vázquez, debido a que la cocina segoviana “forma parte de las señas de identidad de la provincia” y, además, está reconocida a nivel nacional e internacional. Pero las “Mesas de Innovación” esperan dar un paso más, y lograr sinergias que permitan establecer nexos de unión con otros países, no solo culturales, sino también económicos.

“Cualquier lugar del mundo es el mundo entero”, escribió el argentino Jorge Luis Borges, una frase premonitoria que ayer tomó prestada el director de “Tierra de Innovación”, para concluir señalando que hoy, gracias a la tecnología, “la distancia solo existe en el cerebro”. “Tierra de Innovación” busca, a fin de cuentas, unir tradición y modernidad, en la creencia de que ese logro impulsaría el desarrollo económico de la provincia. Y todo ello empieza en una amena conversación de sobremesa mantenida en un buen restaurante segoviano.

“Debemos unir tradición e innovación” – FRANCISCO VÁZQUEZ

A modo de ejemplo de las múltiples puertas que pueden abrir las “Mesas de Innovación”, Francisco Vázquez recordó ayer la presentación de esta iniciativa que tuvo lugar el pasado martes en la Embajada de la República Checa en Madrid. Con solo esa visita, Vázquez sacó como conclusión que Segovia podría sacar provecho de la experiencia checa en el vidrio, la madera o la cerveza, tres sectores con presencia en la provincia.

Más allá de este hecho, el presidente de la Diputación insistió, una vez más, en su intención de que el programa “Tierra de Innovación” pueda unir tradición y modernidad. Aparcando por un momento las “Mesas de Innovación”, Vázquez recordó que otras secciones de este proyecto son la “Biblioteca de Innovación”, un espacio digital on line, destinado a acoger obras escritas relacionadas con la innovación en cualquiera de sus aspectos. Vázquez avanzó que próximamente se lanzará “Alcaldes 3.0”, otra sección de “Tierra de Innovación” donde los regidores contarán sus experiencias digitales.

Futuras “Mesas de Innovación”

Las “Mesas de Innovación” de ayer no serán las únicas que se celebren este año. En principio, están previstas ocho más, dedicadas a otros tantos países. Así, en total habrá doce mesas, un por cada país en el que está presente Wayra, la empresa de Telefónica con la que la Diputación de Segovia ha firmado un acuerdo con el objetivo de acelerar el crecimiento de la provincia gracias a la unión de tecnología y emprendedores.

Los doce países que contarán con una “Mesa de Innovación” son —además de Argentina, Colombia, Irlanda y España—, Alemania, Reino Unido, República Checa, Brasil, Chile, México, Perú y Venezuela. Los restaurantes que acogerán estas “Mesas de Innovación” son Duque, José María, Cándido, Narizotas, La Codorniz, Venta Magullo, Cristóbal (Sepúlveda) y Ca´techu (San Rafael), a los que se unen los cuatro ayer protagonistas.

Según explicó el diputado de Cultura, José Carlos Monsalve, las cuatro próximas “Mesas de Innovación” tendrán lugar el mes de junio y las cuatro últimas pasado el verano, ya en octubre. Al final de todas ellas, la Diputación pretende editar un libro explicativo de todo el proceso y los resultados obtenidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda