El II Simposio Internacional de Resinas Naturales, celebrado en abril en Coca, acordó, en sus conclusiones, pedir la aprobación de una ‘Estrategia Europea de Resinas Naturales’ enmarcada en el Horizonte 2020 de la Unión Europea, de forma que se promoviera su producción.
Pero, además de escribir esas ideas, había que defender tales tesis en Bruselas. Y ahora ha llegado el momento. El pasado fin de semana, una delegación española y portuguesa se desplazó a Bruselas “para defender la resina”, según la expresión del alcalde de Coca, Juan Carlos Álvarez. “Hemos ido a decir que hay que ayudar a esta materia prima natural, por sus múltiples beneficios. Genera empleo, evita el consumo de petróleo y ayuda a la protección de nuestros bosques”, resumió ayer Álvarez.
El viaje, organizado por el Ministerio de Agricultura, estuvo liderado por Mariam Sánchez, del departamento estatal de Selvicultura y Montes. La Junta de Castilla y León mandó a Álvaro Picardo, de la dirección general de Medio Natural. Otros miembros de la expedición fueron Félix Pinillos, de CESEFOR; Alejandro Rogero, gerente de la empresa de extracción de resinas ‘Rincón de la Vega’; el director del Centro de Investigación Forestal (CIFOR); la gerente de PEFC España, Isabel Noriega; el director para Europa de FSC, Félix Romero, y una delegación portuguesa.
La expedición ibérica mantuvo un largo encuentro, de más de tres horas, con representantes de cinco departamentos de la UE (direcciones generales de Industria, Proyectos Estratégicos, Empresas e Industrias Químicas y Productos Naturales, e Investigación).
Aunque Álvarez asegura que la expedición ibérica regresó con “una alta satisfacción”, no oculta que, tras esta primera toma de contacto, vuelve con muchos “deberes” a realizar, para cumplir la normativa que la UE exige en lo referente a extracción y producción de productos naturales. “Esperamos —concluye Álvarez— que la resina sea tomada en la misma consideración que otros productos naturales y se tenga en cuenta en las futuras decisiones que se tomen a nivel europeo”.