El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Apoyo regional a Segovia y Burgos

por Redacción
21 de octubre de 2010
en Segovia
El alcalde de Segovia

El alcalde de Segovia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Los grupos parlamentarios del PP y el PSOE en las Cortes de Castilla y León votaron ayer un texto conjunto, pese a que habían presentado para su debate iniciativas separadas, en el que piden a la Junta de Castilla y León un apoyo equitativo a Burgos y a Segovia en su lucha por conseguir la Capitalidad Cultural Europea en 2016, además de un respaldo económico inequívoco para cualquiera de las dos ciudades en el caso de que, finalmente, una de ellas fuese la elegida.

No obstante, el acuerdo no estuvo exento de reproches entre los grupos, ya que en un debate que fue seguido desde la tribuna de invitados por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, el procurador socialista por Segovia Octavio Cantalejo afeó a la Junta la, en su opinión, falta de apoyo mostrada a la candidatura segoviana, acusaciones de las que se hizo eco el propio alcalde y que fueron rechazadas por los representantes del PP.

El texto pactado finalmente por ambos grupos pide a la Junta de Castilla y León que continúe “impulsando una política cultural que ha situado a Castilla y León como la única comunidad que mantiene dos candidaturas con opciones de ser Capital Cultural Europea en 2016” y que “impulse ambas candidaturas a través de las actividades promocionales que lleven a cabo las distintas candidaturas”.

También se reclama a la Administración regional que colabore económicamente con las gerencias para la Capitalidad de las dos ciudades, en los meses que restan para la decisión final; y que haya un “compromiso claro e inequívoco para ayudar económicamente al desarrollo del proyecto y del programa cultural de Burgos o Segovia, en el caso de que cualquiera de las dos resultase elegida como Capital Cultural en 2016”.

Tras conocer el texto conjunto, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, calificó como positivo el acuerdo, y subrayó que lo importante “de aquí a mediados de noviembre, cuando se debaten los Presupuestos de la Junta para 2011, es si la moción se traslada a los Presupuestos”. Arahuetes, que coincidió en los pasillos de las Cortes con la consejera de Cultura, María José Salgueiro, afirmó que había trasladado su inquietud a la consejera: “Se lo he dicho a la consejera, que están muy bien las palabras, pero tienen que trasladarse a los Presupuestos y que realmente se hagan las inversiones que Segovia necesita y se merece”.

El alcalde, que dijo no haber obtenido una respuesta concreta de la consejera, reiteró sus críticas a la Junta y aseguró que hasta ahora “la Junta no ha apoyado a Segovia, ha ninguneado a Segovia y la candidatura; lo hemos denunciado, lo hemos dicho y hoy hemos venido para demostrar nuestra inquietud y nuestro deseo de que eso cambie y se solucione”. No obstante añadió que “ahora tenemos margen de actuación para poderlo cambiar y también margen de confianza; yo confío en los parlamentarios segovianos, en el Partido Socialista, también en que el PP pueda ser sensible, y espero que la noticia a mediados de noviembre sea que Segovia está en igualdad de condiciones”.

Las críticas de Arahuetes a la Junta se vieron respondidas por el procurador segoviano del PP Juan Ramón Represa, quien pidió a “determinadas personas representativas de Segovia que se calmen y no tensen la situación”, añadiendo que “no es de recibo que acusen a la Junta de falta de apoyo a Segovia, cuando las inversiones de la Consejería de Cultura en el periodo 2003-2006, fueron de 32 millones de euros; y más de 31 millones en el periodo 2007-2010; y para 2011 hay en Presupuestos más de 7,5 millones”.

Represa también pidió “el apoyo institucional y económico por parte de otras instituciones y me estoy refiriendo al Gobierno de la Nación”, a la vez que recordó que en el anteproyecto de Presupuestos de la Junta hay una partida específica para Segovia y otra para Burgos, de unos 75.000 euros cada una, para el proyecto de Capitalidad Cultural.

En cuanto al debate en el hemiciclo, por el grupo socialista intervino el procurador segoviano Octavio Cantalejo, quien habló de la necesidad de que la Junta “se crea de verdad” las posibilidades de Segovia y Burgos, ya que, desde su punto de vista, “en muchos momentos ha parecido que la Junta veía las opciones de las dos ciudades más como un incordio que como una posibilidad para Castilla y León”.

En este sentido, reclamó desde la tribuna “un compromiso claro e inequívoco para con las dos ciudades, con un apoyo económico en condiciones de equidad, porque Segovia y Burgos están recorriendo un camino de ilusión y nosotros debemos allanar ese camino”.

Por el grupo popular intervino Luis Domingo González, que aseguró que el hecho de tener dos ciudades candidatas en Castilla y León “no ha supuesto para el PP ningún conflicto político, sino un motivo de orgullo y una confirmación de las potencialidades de esta comunidad, potencialidades ratificadas porque es la única comunidad con dos ciudades que han pasado el primer corte”.

González añadió que Segovia y Burgos “tienen dos excelentes proyectos, marcados por la calidad y la eficacia, y han tenido el apoyo expreso de la Junta”, refiriéndose a una carta de apoyo a ambas ciudades remitida por la consejera de Cultura al jurado. El procurador del PP añadió que la preselección “no es el final, sino un estímulo para seguir trabajando”, a la vez que consideró decisivos para el éxito de Burgos y Segovia la construcción del Museo de la Evolución Humana y las actuaciones en Atapuerca, impulsados por la Junta, y el apoyo a las actividades culturales desarrolladas en Segovia, en las que destacó igualmente el respaldo del Gobierno regional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda