Las manifestaciones en protesta contra las medidas que ha tomado el Gobierno se han repetido por todo el país. Así ha sucedido en la capital segoviana, donde tuvo lugar una multitudinaria manifestación que arrancó a las 20.30 horas en la sede conjunta de CC.OO. y UGT y avanzó por la Calle Real hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno.
La manifestación, que se desarrolló con un fuerte calor y sin incidentes reseñables, concluyó con la lectura de un manifiesto que los representantes de los sindicatos leyeron al llegar a la Subdelegación; en el que se expresó que los trabajadores públicos han sido “criminalizados” y que los recortes “son una agresión a todos los ciudadanos y los propios fundamentos de la Constitución”.
La Policía Nacional estimó que los manifestantes que acudieron a la convocatoria fueron aproximadamente 3.500 personas, sin embargo, los sindicatos cifraron la afluencia de personas entre 10.000 y 12.000.
Ignacio Velasco, secretario general del sindicato de Comisiones Obreras en la provincia, declaró antes de comenzar la protesta que ambos sindicatos “estaremos muy pendientes porque todavía quedan más recortes, y seguiremos convocando las manifestaciones que sean necesarias”.
Respecto a la posibilidad de una huelga general que ya se ha barajado a nivel local y nacional, indicó que “se está ya fraguando para septiembre porque la sociedad está respondiendo”.
Por su parte, el secretario del sindicato UGT Fernando Fernández señaló que los sindicatos ”no somos contrarios a la adopción de medidas, pero no a las de este calado tan injustas, a los más desfavorecidos y de la forma de la que lo hace el gobierno por su mayoría absoluta”
Las personas que acudieron ayer para protestar contra los últimos recortes del Gobierno pertenecían a diversos sectores, entre los que eran visibles el profesorado, el sindicato de enfermeras (SATSE), el de auxiliares (SAE) o la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF; y muchos jóvenes y jubilados quisieron sumarse a la protesta. También estuvieron presentes destacados dirigentes del PSOE, como el secretario provincial Juan Luis Gordo, el alcalde de La Granja José Luis Vázquez y el secretario de Política Municipal José Luis Aceves.