Dice la concejala de Cultura, Marifé Santiago, que ‘Una habitación Propia’, el montaje que abre la temporada 2018 del ciclo Puro Teatro en la Sala Julio Michel de La Cárcel el próximo día 26, “es excelente” y puede considerarse uno de los momentos más importantes de la última temporada teatral de Madrid.
Para la edil, que ha presentado la programación para este primer trimestre del año en compañía de la alcaldesa Clara Luquero y de la programadora cultural Gina Aguiar, se produce “un paso adelante en el planteamiento de Puro Teatro, como espacio para la reflexión, seria y actual”, sin renunciar a la diversión, con las seis obras del ciclo que se distribuyen en fines de semana de enero, febrero y abril —descansa en marzo por el ciclo Vamos al Teatro de Titirimundi y por los Encuentros de Mujeres…—.
Antes, la alcaldesa había destacado especialmente el comienzo de temporada con un montaje en el que Clara Sanchís “está a la altura de Virginia Woolf” con una obra dramática basada en un ensayo de la escritora británica que pronto se convirtió en símbolo del feminismo y de la independencia y autonomía de las mujeres, en palabras de la regidora, que habló además de que la obra “está cargada de ironía, aguda inteligencia y sensibilidad”.
Será un fin de semana centrado en el pensamiento y vivencias femeninas, ya que el sábado 27 de enero sobre el escenario de este teatro del centro de creación municipal se recreará la historia de una piloto estadounidense, caza militar, una obra del dramaturgo George Brant estrenada el año pasado en el centro Conde Duque de Madrid pero que antes ha sido representada en medio mundo, desde Etiopía hasta Broadway (con Anne Hathaway).
El día a día de la protagonista, interpretada por Isabelle Stoffel —que además la codirige y ha traducido el texto— consiste en lanzar bombas desde su avión sobre Irak. La adrenalina la mantiene alerta, hasta que se queda embarazada y, después de dar a luz, es destinada a pilotar un dron. De esta forma deja de volar a cielo abierto para lanzar misiles desde el interior de un contenedor en el desierto de Nevada, atenta a una pantalla de ordenador, a 8.000 kilómetros de distancia de su objetivo, el desierto de Afganistán.
Compaginar el asesinato selectivo con el cuidado de su hija resulta más difícil que sobrevolar un campo de batalla real.
La obra indaga en la particular transformación de esta mujer, militar y madre, un personaje femenino complejo, con una problemática casi inédita sobre el escenario, maternidad y conciliación.
Para 9 y 10 de febrero se ha buscado contextualizar Puro Teatro con el Carnaval, con comedias transgresoras en lo formal y en el contenido. El viernes La Estampida Teatro, que hizo disfrutar al público segoviano con su primer montaje, ‘Las princesas del Pacífico’, estrena su segunda aventura teatral, ‘Lo nunca visto’, “un proyecto diferente”, según Aguiar, donde se mezcla de forma brillante la ironía gaditana de su director, José Troncoso, con el dramatismo de la historia de la revolucionaria coreografía de una decrépita profesora de danza.
Al día siguiente, David Ottone, de Yllana, dirige ‘La Calderona’, sobre la célebre actriz del Siglo XVII, en clave de humor —el actor Pablo Paz llega a desdoblarse en una veintena de personajes— mezclando, verso, texto contemporáneo y hip-hop.
Tras el descanso de marzo, los días 20 y 21 de abril, de cara al Día del Libro, el relevo corre a cargo de ‘Anónimo’, una adaptación que Hilo Producciones ha realizado de El Lazarillo de Tormes y otro clásico, en este caso contemporáneo, ‘¡Ay Carmela!’, con Cristina Medina y Fernando Soto en los papeles de los entrañables Carmena y Paulino.
Programa para este cuatrimestre
- Una habitación propia. El viernes 26 de enero a las 20.30 horas, Clara Sanchís se mete en la piel de Virginia Woolf, con un texto de humor inteligente, irónico y punzante. Una mujer que quiere dedicarse a la literatura necesita dinero y una habitación propia.
- En Tierra (Grounded). El sábado 27 de enero a las 20.30 horas, Isabelle Stoffel, que codirige esta obra de George Brant que triunfó en el Festival de Edimburgo, plantea un dilema moral con un montaje que la crítica califica de valiente y revelador y una historia desgarradora.
- Lo nunca visto. El viernes 9 de febrero a las 20.30 horas, La Estampida Teatro estrena en Segovia su nuevo montaje, que promete al espectador ver lo que no se ve normalmente, lo que se esconde detrás de nuestras propias vidas, una comedia de lo que es una gran tragedia.
- La Calderona. El sábado 10 de febrero, a las 20.30 horas, llega esta obra dirigida por David Ottone, de Yllana, sobre una de las actrices más importantes del Siglo XVII, amante de Felipe V y madre de Juan de Austria. Es una historia sobre el poder, el amor y la supervivencia contada en clave de comedia y hip-hop.
- Anónimo. El viernes 20 de abril a las 20.30 horas, Hilo Producciones traerá a la Sala Julio Michel de La Cárcel una brillante adaptación de ‘El Lazarillo de Tormes’, acercando el clásico a la actualidad, desde la fidelidad y el humor con esta dramatización de una novela que retrata la realidad social con mordacidad.
- ¡Ay Carmela! El sábado 21 de abril a las 20.30 horas, los actores Cristina Medina y Fernando Soto interpretarán en la Sala Julio Michel a Carmela y Paulino, una nueva versión del clásico contemporáneo de Sanchís Sinisterra, un canto a la supervivencia, a la dignidad del ser humano.
